República Dominicana, embajador del BCIE en el Caribe.
El país ingresó como Miembro Regional No Fundador del BCIE en el año 2007 y desde entonces la institución ha consolidado su presencia en el país financiando programas y proyectos que aportan a la sostenibilidad del crecimiento económico y al fortalecimiento de los aspectos de inclusión social con sostenibilidad ambiental.
El BCIE ha beneficiado a más 6 millones de personas en la República Dominicana a través de los programas y proyectos que el Banco ha implementado en el país, mediante financiamientos que ascienden a un monto total de US$ 1163.8 millones para el sector público y privado.
Resumen de operaciones
Infraestructura Víal: Financiamiento para 148 kilómetros de longitud en carreteras.
Energía: Financiamiento para la generación de 80 megatavios de energía limpia renovable.
Sector Agro: US$ 60 millones para el Fortalecimiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico sostenible
Incremento de un 228% en el monto estimado en la estrategia de país 2021-2026, llegando a los US$ 1750 millones, en el quinquenio anterior el desembolso ascendió a US$ 533.9 millones.
Proyectos
Proyecto Autopista del Coral
Consistió en la construcción de una vía de 70 kilómetros de longitud, de 4 carriles, para lo cual se destinó un financiamiento de US$70.0 millones.
Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial del Este para los tramos carreteros
Tramo San Pedro de Macorís-La Romana, Tramo Circunvalación de La Romana y Tramo Bulevar Turístico del Este, que suman 78 kilómetros de longitud y que representan una mejor infraestructura vial en el país.
Proyecto Hidroeléctrico Palomino
Con una capacidad de generación de energía limpia y renovable de 80 megavatios, este se localiza en la Provincia de San Juan. Para su ejecución el Banco destinó el financiamiento por un monto total de US$ 130.0 millones
Construcción de un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís
Préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por un monto total de US$54.00 millones.
Proyecto Presa Multipropósito Montegrande Fase III
A septiembre del 2020 presentaba un avance físico del 54.6%, con un financiamiento actual de US$249.6 millones
GUÍA DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE DOMINICANA 2023 - 2030
Descargue acá...
Principales Iniciativas del Sector Energía Apoyadas por el BCIE
República Dominicana
El BCIE apoya a República Dominicana en su reactivación económica
La contención de la propagación de la COVID-19, el financiamiento de proyectos de infraestructura productiva, vial y apoyo a las mipymes: principales intervenciones de la multilateral en su socio del Caribe.
BCIE inaugura la Presa de Monte Grande, la mayor obra hidráulica del Caribe
La obra fue financiada por la multilateral con un monto de US$249.6 millones.
Santo Domingo, 25 de enero de 2024. – El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en colaboración con el Presidente de la República Dominicana, Sr. Luis Abinader, y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), llevó a cabo hoy la inauguración de la Presa de Monte Grande, una obra que beneficiará a 51 comunidades en la región sur del país.
La obra, ejecutada bajo la responsabilidad del INDRHI, tiene la capacidad de almacenar 350 millones de metros cúbicos de agua extraída del río Yaque del Sur. Esta infraestructura desempeñará diversas funciones, como la mitigación de inundaciones en la cuenca baja del río durante crecidas, el abastecimiento del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro), y satisfará las demandas de riego y generación de energía hidroeléctrica.
"Este proyecto representa un hito histórico que marca el camino hacia un futuro más próspero y sostenible para nuestro país, pero sobre todo para la región sur, impactando positivamente la vida de miles de familias dominicanas", afirmó el director por República Dominicana ante el BCIE, Hostos Rizik.
Con acciones como estas, el BCIE reitera su compromiso de colaborar en el fortalecimiento de los factores económicos y sociales de sus países miembros, para garantizar el desarrollo próspero y sostenible de la región.