El programa, ejecutado con el Banco Centroamericano de Integración Económica y que cuenta con el apoyo financiero del “ Fondo Verde del Clima (FVC)”, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de adaptación y la resiliencia climática de las comunidades rurales vulnerables, incluidos agricultores y empresarios, en la región del Corredor Seco de Centroamérica (Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá) y en las zonas áridas de la República Dominicana. A través de la financiación y la asistencia técnica, el programa fomentará la participación del sector privado y creará un entorno propicio para la inversión y la adopción de tecnologías de adaptación a gran escala basadas en los ecosistemas y eficientes desde el punto de vista hídrico y energético.
Objetivo General del Programa
Fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático de las personas vulnerables, los pequeños agricultores, los agricultores comerciales, y los empresarios de las comunidades rurales de la región del Corredor Seco Centroamérica y las Zonas Áridas de la República Dominicana.
Componentes
- Desarrollo de capacidades: Fortalecimiento de la capacidad técnica de los gobiernos locales, los agricultores y las comunidades rurales para aplicar la AbE y otras medidas de adaptación.
- Intervenciones demostrativas de AbE: Intervenciones demostrativas de adaptación implementadas en siete cuencas en el Corredor Seco y las zonas áridas.
- Desarrollo de conocimiento e información: Información sobre la adaptación al cambio climático y su financiación difundida por toda la región e incorporada a las políticas locales y nacionales.
- Recursos de Crédito: Financiamiento para las inversiones AbE y otras medidas de adaptación al cambio climático.
- Fondo de Garantía: Instrumento financiero complementario de cobertura de riesgo crediticio cuyo objetivo es facilitar el acceso al crédito.
- Asistencia Técnica: Desarrollo de capacidades y herramientas para aumentar la compresión del financiamiento en medidas de adaptación al cambio climático.
Mecanismos de Financiamiento
- A través de las entidades ejecutoras del Programa que implementan las actividades de este componente.
- La colocación de los créditos es canalizada a través de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFI) que cuentan con una Línea Global de Crédito (LGC) vigente con el BCIE, interesadas en operar los recursos del Programa.
Vigencia del Programa
- Fecha de inicio: 05 febrero 2024
- Fecha de finalización: 05 de febrero de 2031
Monto Total (USD miles)
Monto total: USD 268,354.64
- Recursos No Reembolsables GCF: USD 84,252.60
- Recursos de Crédito GCF: USD 60,000.00
- Recurso de Crédito BCIE: USD 42,840.00
- Recurso de Garantías GCF: USD 30,000.00
- Contribución en Especie (Países): USD 51,262.04
Socios Estratégicos
Entidades Ejecutoras
Marco de Gestión Ambiental y Social
- Título
Vínculos y Contacto
Si usted desea enviar un reporte sobre hechos o irregularidades y que estén relacionados con procesos internos o proyectos financiados por el BCIE, haga clic en el siguiente enlace