
Objetivos de la Oficina de Planificación y Presupuesto
Liderar y consolidar el proceso de planificación estratégica institucional y su seguimiento. OPPRES es responsable de la elaboración de la estrategia quinquenal y los planes operativos, entre otros. Esta labor también implica asesorar a otras dependencias en el alineamiento de los distintos componentes del marco estratégico institucional. Asimismo, lidera la elaboración e implementación del mecanismo de Monitoreo y Evaluación de la Estrategia Institucional a través de herramientas como la matriz de resultados corporativos, e informes de seguimiento de los planes operativos, entre otros.
- Liderar y consolidar el proceso de planificación estratégica institucional, incluyendo la estrategia quinquenal, plan operativo del BCIE y marco financiero quinquenal, entre otros.
- Liderar el mecanismo de monitoreo y evaluación de la estrategia institucional a través de herramientas como la matriz de resultados corporativos, el índice anual de resultados corporativos e informes de seguimiento, entre otros, a fin de facilitar la identificación de factores que pongan en riesgo el cumplimiento de los objetivos, estrategias y planes institucionales aprobados por el Directorio.
- Liderar el seguimiento, revisión, análisis y preparación de los informes mensuales de seguimiento al cumplimiento del Plan Operativo del BCIE a fin de facilitar la gestión gerencial para el cumplimiento de las metas operativas del Banco.
- Coordinar la atención de solicitudes internas y externas de información respecto al estado de la estrategia institucional del BCIE, brindando información institucional actualizada ya sea por medio de documentos, presentaciones, estadísticas y material visual, entre otros.
- Promover, en coordinación con el área correspondiente, la adecuada publicación y diseminación de la estrategia institucional y sus demás componentes estratégicos.
- Contribuir al alineamiento de los distintos componentes del marco estratégico institucional, asesorando, según sea requerido, a las dependencias encargadas de la elaboración de dichos componentes, en los casos en que su elaboración no esté bajo responsabilidad de esta Oficina (marcos de intervención sectorial y estrategias de país).
- Asesorar a la Administración Superior y demás dependencias del Banco en temas relacionados con la planificación estratégica institucional.
- Presentar ante las diferentes instancias interesadas los informes sobre la ejecución de la estrategia institucional y del plan operativo del BCIE.

Asesorar a la Administración Superior en la gestión estratégica del presupuesto general del Banco. OPPRES es responsable de planificar, dirigir, coordinar y dar seguimiento a las actividades de elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento y control del proceso de formulación del presupuesto general del BCIE, en coordinación con todas las dependencias. De igual forma, vela por la asignación y aplicación razonable de los recursos institucionales mediante controles e indicadores que aseguran la eficiencia y austeridad en su ejecución.
- Liderar el proceso de formulación presupuestaria del Banco que incluye la planificación y coordinación de todas las actividades relacionadas con el mismo.
- Velar por que el presupuesto sea elaborado y ejecutado con la mayor austeridad posible.
- Asesorar a la Administración Superior y demás dependencias del Banco en materia presupuestaria.
- Coordinar y supervisar todas las operaciones administrativas para que cumplan con las políticas de control interno, normativas provenientes de la Presidencia ejecutiva, del Directorio y de la Asamblea de Gobernadores y de los principios de contabilidad aplicados en el Banco.
- Presentar antes las diferentes instancias interesadas los informes sobre la ejecución presupuestaria del Banco.
- Recomendar ante las instancias correspondientes las modificaciones que apliquen en materia presupuestaria (ampliaciones y disminuciones).
- Formular y actualizar la normativa aplicable (políticas, reglamentos, manuales, procedimientos, etc.).
- Presentar ante la Administración Superior, los comités de directores, el Directorio y la Asamblea de Gobernadores los documentos o propuestas que requieran ser de conocimiento y/o aprobación por dichas instancias.