República Dominicana, embajador del BCIE en el Caribe.

El país ingresó como Miembro Regional No Fundador del BCIE en el año 2007 y desde entonces la institución ha consolidado su presencia en el país financiando programas y proyectos que aportan a la sostenibilidad del crecimiento económico y al fortalecimiento de los aspectos de inclusión social con sostenibilidad ambiental.

El BCIE ha beneficiado a más 6 millones de personas en la República Dominicana a través de los programas y proyectos que el Banco ha implementado en el país, mediante financiamientos que ascienden a un monto total de US$ 1163.8 millones para el sector público y privado.

Resumen de operaciones

Infraestructura Víal: Financiamiento para 148 kilómetros de longitud en carreteras.

Energía: Financiamiento para la generación de 80 megatavios de energía limpia renovable.

Sector Agro: US$ 60 millones para el Fortalecimiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico sostenible

Incremento de un 228% en el monto estimado en la estrategia de país 2021-2026, llegando a los US$ 1750 millones, en el quinquenio anterior el desembolso ascendió a US$ 533.9 millones.

Proyectos

Proyecto Autopista del Coral

Consistió en la construcción de una vía de 70 kilómetros de longitud, de 4 carriles, para lo cual se destinó un financiamiento de US$70.0 millones.

Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial del Este para los tramos carreteros

Tramo San Pedro de Macorís-La Romana, Tramo Circunvalación de La Romana y Tramo Bulevar Turístico del Este, que suman 78 kilómetros de longitud y que representan una mejor infraestructura vial en el país.

Proyecto Hidroeléctrico Palomino

Con una capacidad de generación de energía limpia y renovable de 80 megavatios, este se localiza en la Provincia de San Juan. Para su ejecución el Banco destinó el financiamiento por un monto total de US$ 130.0 millones

Construcción de un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís

Préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por un monto total de US$54.00 millones.

Proyecto Presa Multipropósito Montegrande Fase III

A septiembre del 2020 presentaba un avance físico del 54.6%, con un financiamiento actual de US$249.6 millones

Descargue acá...

El BCIE avanza en la aplicación efectiva de su Política de Acceso a la Información

01/08/2023

El Banco lanza su segundo Informe Anual sobre los avances registrados en materia de transparencia y acceso a la información.

Tegucigalpa, 01 de agosto de 2023. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) presentó el Informe Anual sobre la aplicación de la Política de Acceso a la Información (PAI) correspondiente al año 2022. La publicación destaca los sólidos desarrollos alcanzados en esta materia y proporciona a la ciudadanía la oportunidad de acceder a datos, estadísticas e información clave que confirman el serio compromiso del BCIE con fomentar una mayor apertura.

El balance anual refleja que 865 documentos fueron clasificados como públicos, constituyendo un aumento del 35% en comparación con el año anterior, y que el promedio de divulgación fue de 11,9 días para aquella información que se coloca directamente a disposición del público en la web de la Institución. Respecto al mecanismo de solicitudes de información, se puntualiza que se recibieron 151 requerimientos, los cuales fueron respondidos bajo un promedio de respuesta de 11 días, plazo menor al establecido en la normativa aplicable.

Con el objetivo de apalancar el posicionamiento del BCIE en materia de transparencia y acceso a la información, el Informe da cuenta de diferentes iniciativas para fortalecer sus vínculos con partes interesadas externas. Se destacan actividades inéditas en la historia de la Institución tales como “Casa Abierta BCIE” y el “IdeatonPAI”, las cuales buscaron proveer información al público y recibir retroalimentación para fortalecer la aplicación de la Política.

Belinda Carias Martínez, Directora por Honduras y Vicepresidenta del Comité de Comunicaciones y de Acceso a la Información manifestó: “la sección de Acceso a la Información se convirtió en el sitio más visitado de la web del Banco, con un aproximado de 478,000 visitas, dato que demuestra el alto interés que tiene el público en la información de la Institución y que confirma que las acciones adoptadas para generar mayor transparencia y rendición de cuentas están generando resultados positivos”.