
Promoviendo la integración y el desarrollo económico y social equilibrado de la región centroamericana, mediante soluciones financieras que coadyuven a la generación de empleo y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de manera sostenible, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el apoyo del Fondo Verde para el Clima (FVC), ponen a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que deseen aumentar la resiliencia al cambio climático la Iniciativa de Inversiones Productivas para la Adaptación al Cambio Climático (CAMBio II).
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
Reducir los obstáculos de acceso al crédito para la MIPYME con el fin de implementar las mejores medidas de adaptación al cambio climático, con un enfoque de conservación de los recursos naturales, y la consolidación de los sistemas de producción.

Destinatario Final de los Recursos
- Los destinatarios finales de los recursos son las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en los países elegibles, que buscan implementar medidas de adaptación en sus actividades de producción y servicios relacionados con los siguientes sectores productivos:
- ■ Agroforestería (café, cacao u otro sistema de asocio)
- ■ Agricultura orgánica
- ■ Sistemas silvopastoriles
- ■ Turismo sostenible
- ■ Áreas protegidas privadas/comunitarias
- ■ Manejo forestal sostenible
- ■ Pesca y acuicultura sostenible
- ■ Otras actividades de producción sostenible
- CAMBIO II brindará un apoyo particular a la MIPYME liderada por mujeres, de acuerdo con el Plan de Acción de Género del Programa.
Términos de subpréstamos y período de gracia para los beneficiarios finales
Fuente de los Recursos
Iniciativa CamBIO II
Este Programa cuenta con el apoyo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica-BCIE (50%) y del Fondo Verde para el Clima (50%).