República Dominicana, embajador del BCIE en el Caribe.

El país ingresó como Miembro Regional No Fundador del BCIE en el año 2007 y desde entonces la institución ha consolidado su presencia en el país financiando programas y proyectos que aportan a la sostenibilidad del crecimiento económico y al fortalecimiento de los aspectos de inclusión social con sostenibilidad ambiental.

El BCIE ha beneficiado a más 6 millones de personas en la República Dominicana a través de los programas y proyectos que el Banco ha implementado en el país, mediante financiamientos que ascienden a un monto total de US$ 1163.8 millones para el sector público y privado.

Resumen de operaciones

Infraestructura Víal: Financiamiento para 148 kilómetros de longitud en carreteras.

Energía: Financiamiento para la generación de 80 megatavios de energía limpia renovable.

Sector Agro: US$ 60 millones para el Fortalecimiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico sostenible

Incremento de un 228% en el monto estimado en la estrategia de país 2021-2026, llegando a los US$ 1750 millones, en el quinquenio anterior el desembolso ascendió a US$ 533.9 millones.

Proyectos

Proyecto Autopista del Coral

Consistió en la construcción de una vía de 70 kilómetros de longitud, de 4 carriles, para lo cual se destinó un financiamiento de US$70.0 millones.

Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial del Este para los tramos carreteros

Tramo San Pedro de Macorís-La Romana, Tramo Circunvalación de La Romana y Tramo Bulevar Turístico del Este, que suman 78 kilómetros de longitud y que representan una mejor infraestructura vial en el país.

Proyecto Hidroeléctrico Palomino

Con una capacidad de generación de energía limpia y renovable de 80 megavatios, este se localiza en la Provincia de San Juan. Para su ejecución el Banco destinó el financiamiento por un monto total de US$ 130.0 millones

Construcción de un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís

Préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por un monto total de US$54.00 millones.

Proyecto Presa Multipropósito Montegrande Fase III

A septiembre del 2020 presentaba un avance físico del 54.6%, con un financiamiento actual de US$249.6 millones

Descargue acá...

Fundación Cristiana de Asistencia a Quemados de Honduras entrega reconocimiento al BCIE

23/09/2021

A través del apoyo del Banco más de 150 pacientes han sido beneficiados.

Tegucigalpa, 23 de septiembre 2021. –Este jueves la Fundación Cristiana de Asistencia a Quemados (CRISAQ) entregó al presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dr. Dante Mossi, un reconocimiento por su contribución solidaria para la recuperación integral de pacientes que han sufrido quemaduras.

El aporte del BCIE a CRISAQ data de 2010 beneficiando aproximadamente a 150 pacientes entre niños, niñas, adultos mayores y con discapacidad. Todos los pacientes tratados han sido dados de alta y han recuperado integralmente sus condiciones de salud, logrando reinsertarse de nuevo a la sociedad.

“Agradecemos este reconocimiento que refleja nuestro compromiso de continuar fieles a nuestra razón de ser: impactar positivamente en la vida de las personas. Como BCIE seguiremos estableciendo alianzas con causas sociales como CRISAQ que cambian vidas y dan esperanza a poblaciones vulnerables”, indicó Mossi.

La Fundación CRISAQ brinda servicios gratuitos para la rehabilitación integral especializada y la provisión de servicios profesionales y oportunos a pacientes con lesiones por quemaduras, que han sido dados de alta a nivel hospitalario y necesitan iniciar un proceso de rehabilitación física, emocional y espiritual, para poder reincorporarse a su vida familiar, social y laboral.

El reconocimiento fue entregado por el representante de la Fundación, Conrado Zuniga quien también destacó el aporte de la Asociación de Jubilados del BCIE, la cual ha permitido desarrollar propuestas a diversos donantes para sostener la operatividad de CRISAQ, así como el apoyo en otras actividades.

En la última década el BCIE ha destinado US$60,000 a la CRISAQ. Las donaciones en apoyo a fundaciones y asociaciones se enmarcan en el componente social del Sistema de Responsabilidad Ambiental y Social del BCIE, en cumplimiento a la Política Ambiental y Social del BCIE.