República Dominicana, embajador del BCIE en el Caribe.

El país ingresó como Miembro Regional No Fundador del BCIE en el año 2007 y desde entonces la institución ha consolidado su presencia en el país financiando programas y proyectos que aportan a la sostenibilidad del crecimiento económico y al fortalecimiento de los aspectos de inclusión social con sostenibilidad ambiental.

El BCIE ha beneficiado a más 6 millones de personas en la República Dominicana a través de los programas y proyectos que el Banco ha implementado en el país, mediante financiamientos que ascienden a un monto total de US$ 1163.8 millones para el sector público y privado.

Resumen de operaciones

Infraestructura Víal: Financiamiento para 148 kilómetros de longitud en carreteras.

Energía: Financiamiento para la generación de 80 megatavios de energía limpia renovable.

Sector Agro: US$ 60 millones para el Fortalecimiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico sostenible

Incremento de un 228% en el monto estimado en la estrategia de país 2021-2026, llegando a los US$ 1750 millones, en el quinquenio anterior el desembolso ascendió a US$ 533.9 millones.

Proyectos

Proyecto Autopista del Coral

Consistió en la construcción de una vía de 70 kilómetros de longitud, de 4 carriles, para lo cual se destinó un financiamiento de US$70.0 millones.

Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial del Este para los tramos carreteros

Tramo San Pedro de Macorís-La Romana, Tramo Circunvalación de La Romana y Tramo Bulevar Turístico del Este, que suman 78 kilómetros de longitud y que representan una mejor infraestructura vial en el país.

Proyecto Hidroeléctrico Palomino

Con una capacidad de generación de energía limpia y renovable de 80 megavatios, este se localiza en la Provincia de San Juan. Para su ejecución el Banco destinó el financiamiento por un monto total de US$ 130.0 millones

Construcción de un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís

Préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por un monto total de US$54.00 millones.

Proyecto Presa Multipropósito Montegrande Fase III

A septiembre del 2020 presentaba un avance físico del 54.6%, con un financiamiento actual de US$249.6 millones

Descargue acá...

BCIE apoya a deportistas argentinos que participarán en Sordolimpiadas 2022

03/05/2022

El Banco patrocinará a la selección de básquetbol silencioso para que participe en el evento que se desarrollará en Brasil del 1 al 5 de mayo del presente año.

Buenos Aires, 03 mayo de 2022.- La delegación de deportistas de básquetbol silencioso de Argentina estará presente en las próximas Sordolimpiadas que se llevarán a cabo en Caxias Do Sul, Brasil gracias al apoyo brindado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$8,000 para cubrir sus gastos.

El patrocinio fue entregado a la Federación Argentina de Básquetbol Silencioso (FABS), encargado de la logística de los deportistas con discapacidad auditiva de diferentes localidades del país y que actualmente tienen el puesto número 6 del ranking mundial, así como la medalla de plata en los Juegos Panamericanos.

“El BCIE está comprometido con la inclusión en todas sus formas, por eso nos complace enormemente apoyar a esta delegación de atletas con discapacidad auditiva de Argentina, impulsándolos a continuar por las sendas del deporte y la disciplina”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Por su parte, el director de Argentina y Colombia ante el BCIE, Maximiliano Alonso, agregó: “el deporte es un canal de integración muy importante y con este apoyo reconocemos el enorme esfuerzo que hacen estos atletas por destacar en lo que hacen y competir sanamente con muchos otros”.

Las Sordolimpiadas son los Juegos Olímpicos para sordos y sordas, que por sus características sensoriales de su discapacidad no pueden participar en los Juegos Paralímpicos. En competencia internacional participan más de 7,000 deportistas de todo el mundo con discapacidad física, cognitiva y visual.