República Dominicana, embajador del BCIE en el Caribe.

El país ingresó como Miembro Regional No Fundador del BCIE en el año 2007 y desde entonces la institución ha consolidado su presencia en el país financiando programas y proyectos que aportan a la sostenibilidad del crecimiento económico y al fortalecimiento de los aspectos de inclusión social con sostenibilidad ambiental.

El BCIE ha beneficiado a más 6 millones de personas en la República Dominicana a través de los programas y proyectos que el Banco ha implementado en el país, mediante financiamientos que ascienden a un monto total de US$ 1163.8 millones para el sector público y privado.

Resumen de operaciones

Infraestructura Víal: Financiamiento para 148 kilómetros de longitud en carreteras.

Energía: Financiamiento para la generación de 80 megatavios de energía limpia renovable.

Sector Agro: US$ 60 millones para el Fortalecimiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico sostenible

Incremento de un 228% en el monto estimado en la estrategia de país 2021-2026, llegando a los US$ 1750 millones, en el quinquenio anterior el desembolso ascendió a US$ 533.9 millones.

Proyectos

Proyecto Autopista del Coral

Consistió en la construcción de una vía de 70 kilómetros de longitud, de 4 carriles, para lo cual se destinó un financiamiento de US$70.0 millones.

Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial del Este para los tramos carreteros

Tramo San Pedro de Macorís-La Romana, Tramo Circunvalación de La Romana y Tramo Bulevar Turístico del Este, que suman 78 kilómetros de longitud y que representan una mejor infraestructura vial en el país.

Proyecto Hidroeléctrico Palomino

Con una capacidad de generación de energía limpia y renovable de 80 megavatios, este se localiza en la Provincia de San Juan. Para su ejecución el Banco destinó el financiamiento por un monto total de US$ 130.0 millones

Construcción de un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís

Préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por un monto total de US$54.00 millones.

Proyecto Presa Multipropósito Montegrande Fase III

A septiembre del 2020 presentaba un avance físico del 54.6%, con un financiamiento actual de US$249.6 millones

Descargue acá...

Seúl sede de la nueva oficina de representación del BCIE en la República de Corea

20/06/2021

• La oficina de representación del BCIE en la ciudad de Seúl abrirá a finales de 2021.

Tegucigalpa, 20 de junio de 2021.-El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó al Gobierno coreano y al Gobierno Metropolitano de Seúl su intención de establecer su oficina de representación en Corea en el piso 16 del edificio ONE IFC en Yeouido de esa ciudad.

Esta decisión es una medida de seguimiento al plan de expansión del Banco, anunciada el 31 de marzo de 2020 de establecer una oficina de representación en la República de Corea. Esto se produjo como resultado de la adhesión de este país asiático al BCIE en la que ambos se han comprometido a seguir trabajando por la integración y el desarrollo social de Centroamérica, a pesar de la desafiante situación actual causada por COVID-19.

El BCIE es una institución financiera internacional a la que se incorporó la República de Corea en diciembre de 2019 y el Banco Multilateral de Desarrollo más relevante del Sistema de Integración Centroamericana canalizando alrededor del 50% de todos los recursos que las multilaterales asignan a estos países. El BCIE ha consolidado su posición financiera como el mejor crédito de Latinoamérica con calificación AA.

La oficina de representación del BCIE en esa nación, tendrá el objetivo de apoyar la cooperación económica y de inversión entre la República de Corea y Centroamérica mediante la vinculación de excelentes recursos tecnológicos y financieros de empresas coreanas con los mercados centroamericanos.

El gobierno coreano continuará cooperando con el BCIE en los detalles de las medidas para establecer y operar la oficina de representación en la República de Corea con el objetivo de establecer la sede para finales de este año.