República Dominicana, embajador del BCIE en el Caribe.

El país ingresó como Miembro Regional No Fundador del BCIE en el año 2007 y desde entonces la institución ha consolidado su presencia en el país financiando programas y proyectos que aportan a la sostenibilidad del crecimiento económico y al fortalecimiento de los aspectos de inclusión social con sostenibilidad ambiental.

El BCIE ha beneficiado a más 6 millones de personas en la República Dominicana a través de los programas y proyectos que el Banco ha implementado en el país, mediante financiamientos que ascienden a un monto total de US$ 1163.8 millones para el sector público y privado.

Resumen de operaciones

Infraestructura Víal: Financiamiento para 148 kilómetros de longitud en carreteras.

Energía: Financiamiento para la generación de 80 megatavios de energía limpia renovable.

Sector Agro: US$ 60 millones para el Fortalecimiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico sostenible

Incremento de un 228% en el monto estimado en la estrategia de país 2021-2026, llegando a los US$ 1750 millones, en el quinquenio anterior el desembolso ascendió a US$ 533.9 millones.

Proyectos

Proyecto Autopista del Coral

Consistió en la construcción de una vía de 70 kilómetros de longitud, de 4 carriles, para lo cual se destinó un financiamiento de US$70.0 millones.

Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial del Este para los tramos carreteros

Tramo San Pedro de Macorís-La Romana, Tramo Circunvalación de La Romana y Tramo Bulevar Turístico del Este, que suman 78 kilómetros de longitud y que representan una mejor infraestructura vial en el país.

Proyecto Hidroeléctrico Palomino

Con una capacidad de generación de energía limpia y renovable de 80 megavatios, este se localiza en la Provincia de San Juan. Para su ejecución el Banco destinó el financiamiento por un monto total de US$ 130.0 millones

Construcción de un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís

Préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por un monto total de US$54.00 millones.

Proyecto Presa Multipropósito Montegrande Fase III

A septiembre del 2020 presentaba un avance físico del 54.6%, con un financiamiento actual de US$249.6 millones

Descargue acá...

BCIE: Ratifica una donación por US$500 mil dólares a Colombia

25/11/2020

La multilateral de desarrollo anuncia que la cooperación busca ayudar a las autoridades de la República de Colombia, para realizar las acciones necesarias para mitigar los efectos de los huracanes Eta e Iota en su territorio.

Tegucigalpa 25 de noviembre de 2020.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó una cooperación financiera no reembolsable por un monto de US$500 mil dólares al Gobierno de Colombia.

En ese sentido el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, afirmó que ante los efectos negativos del paso de los huracanes Eta y Iota por el Colombia, el Banco otorga esta ayuda de asistencia humanitaria como respuesta de forma inmediata a las emergencias en las zonas afectadas.

Los recursos se podrán utilizar para la compra de alimentos, agua potable y demás bienes de uso primario que requieren las personas afectadas; compra de medicinas y atención médica a las personas afectadas y demás materiales requeridos en los albergues creados para atender la emergencia.

La semana pasada el BCIE aprobó otras cooperaciones a los gobiernos de Guatemala, Honduras y Nicaragua, estas operaciones se enmarca en los lineamientos generales para el otorgamiento de cooperaciones por ayudas de emergencia y desastres naturales.

Finalmente, el Dr. Mossi, manifestó que: “El principal objetivo de esta cooperación es apoyar a los países socios en la implementación de acciones humanitarias, además el Banco ratifica su compromiso de seguir apoyando a los gobiernos de la región para mejorar su capacidad en los mecanismos de gestión y reducción de desastres naturales”.