
Un compromiso con la región
La República de China (Taiwán) es uno de los primeros aliados extrarregionales del BCIE y su principal accionista. Desde su incorporación, en 1992, este país ha apoyado activamente a la región centroamericana por medio de cooperaciones y financiamiento en sectores medulares como agricultura, seguridad alimentaria, educación, reducción de la pobreza, infraestructura, salud y promoción de pymes. Sus contribuciones alcanzan una suma histórica acumulada de US$238.8 millones.
La membresía de la República de China (Taiwán) fortaleció la estructura de capital del Banco y promovió la expansión de su base accionaria, al servir como un fuerte referente para otras naciones para considerar unirse al BCIE. Esta relación también permitió al Banco emitir y colocar bonos por primera vez en los mercados internacionales. Al cierre de 2023, el BCIE ha realizado 25 emisiones en el mercado taiwanés de capital, por un total de US$3,169.7 millones. Dicha actividad coloca a este mercado en la segunda posición de importancia para las emisiones de bonos del Banco en los mercados de capital.
Además de su contribución financiera, la República de China (Taiwán) ha desempeñado un papel fundamental en el abordaje de situaciones críticas en la región. Un ejemplo notable fue la firma de dos contratos de cooperación con el Banco por un total de US$130 millones, en 2020, para hacer frente a la pandemia por COVID-19 e impulsar la recuperación económica de Centroamérica. Esta acción representó la contribución más significativa realizada por este socio a la región hasta la fecha.
Otra manifestación del compromiso de este miembro extrarregional con el crecimiento regional fue el pago anticipado de las primeras cuotas de capital asociadas a sus dos suscripciones en el marco del VIII Incremento General de Capital, por un total de US$8.6 millones, efectuadas en 2021.
"La participación activa de la República de China (Taiwán) en la estructura de capital del BCIE ha fortalecido aún más su base patrimonial. Su capacidad de proporcionar apoyo extraordinario ha sido un factor clave en la mejora de la calificación internacional de riesgo del Banco, otorgada por Standard & Poor’s, que ha pasado de «AA» a «AA+»."
En 2021, el BCIE abrió su Oficina de Representación en la República de China (Taiwán), marcando un hito para la presencia física del BCIE en Asia.
Guatemala, mediante visita del BCIE a la República de China (Taiwán), fortalecerá los lazos de cooperación a favor del desarrollo

Representante por Guatemala ante el BCIE sostuvo importantes encuentros con autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores, Finanzas y Asuntos Económicos de este país.
Ciudad de Guatemala, 6 de septiembre de 2022.- Con la finalidad de afianzar las relaciones entre la región centroamericana y la República de China (Taiwán) e identificar oportunidades de colaboración que permitan promover el desarrollo sostenible en sectores estratégicos, esta semana el director por Guatemala ante el BCIE, Pedro Brolo Vila, se encuentra realizando una visita en este país socio extrarregional del Banco.
Como parte de la misión, se sostuvo un importante encuentro con el Dr. Jaushieh Joseph Wu, Ministro de Relaciones Exteriores (MOFA); espacio en el que el director Brolo recibió la condecoración “Orden de la Estrella Brillante” por su apoyo para fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones. Se llevó a cabo también una visita al Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (TaiwanICDF).
“Estos encuentros nos permiten identificar y fomentar nuevas formas de trabajo y cooperación; entre ellas inversión y desarrollo para nuestra región Centroamericana. Celebramos que nuestros países miembros se acerquen y busquen el bien común para mejorar la calidad de vida de los centroamericanos”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.
Por su parte Pedro Brolo Vila, director por Guatemala ante el BCIE, añadió “Me halaga recibir este reconocimiento de un país amigo que tanto ha apoyado al desarrollo sostenible de Guatemala en sectores estratégicos como mipyme, salud, educación, agricultura y vivienda. Taiwán continúa apoyando a superar los retos presentes y futuros que aún tenemos como región”.
En los próximos días se sostendrán reuniones de alto nivel con los ministerios de Finanzas y de Asuntos Económicos de Taiwán, así como con el Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior y con el Vicepresidente del Banco Comercial Hua Nan. También se tiene previsto visitar la compañía de tecnologías Brogent y proyectos de infraestructura de relevancia como la estación del tren bala en Taipéi y el puerto de Kaohsiung.