Un compromiso con la región.

La República de China (Taiwán) ingresó al BCIE en 1992, como uno de los primeros miembros extrarregionales del Banco, acción que permitió a la Institución emitir y colocar bonos por primera vez en el mercado internacional. Al cierre de 2021, es el socio extrarregional con mayor participación accionaria (11.4%), cuenta con un capital suscrito de US$776.3 millones y aportes de US$133.6 millones.

En la articulación de proyectos para el desarrollo la cooperación de la República de China (Taiwán) para la región, se enfoca en áreas claves para la lucha contra la pobreza, tales como la seguridad alimentaria, educación, sector agrícola, financiamiento para programas de la Micro, pequeña y mediana empresa, agronegocios, sector productor de café afectado por la roya, promoción de las exportaciones y desarrollo forestal e industrial.

Como dato relevante, cabe destacar que, en 2020, gracias a la alianza con su país socio extrarregional, el BCIE realizó la emisión número 19 en el mercado de capitales de Taiwán, sumando históricamente US$2.274 millones.

En 2021 el BCIE abrió su oficina de representación en la República de China (Taiwán) en el edificio Taipei 101.

BCIE entrega donación a orfanato de niñas y hogar de ancianos de República Dominicana

07/12/2020

La multilateral realiza esfuerzos para brindar apoyo a los programas educativos, alimenticios y sanitarios para centros de asistencia de niñas y ancianos.

Tegucigalpa, 07 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de contribuir con el bienestar de los sectores vulnerables de la población, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a través del director por República Dominicana, Hostos Rizik, entregó una donación al Centro Asistencial para la niñez desamparada y al Hogar Asilo de Ancianos María Trinidad Sánchez.

La donación servirá para darle seguimiento a la seguridad alimentación, atención médica y otras necesidades de niñas y adultos mayores asistidos en ambos centros; generando soluciones que buscan sumar esfuerzos y apoyo a la comunidad.

La primera donación es por un monto de US$2,500 dólares para el Centro Asistencial para la Niñez Desamparada, un orfanato de niñas internas que proporciona educación, atención y apoyo espiritual. El donativo servirá para ampliar el renglón alimenticio de las niñas, impulsar los programas de mantenimiento a la infraestructura, entre otras.

La otra organización beneficiada, con el donativo de US$2,500 dólares fue el Hogar Asilo de Ancianos María Trinidad Sánchez, los discípulos y misioneros des amor y de la Paz, una institución benéfica de caridad y amor a los más pobres, aquellos que no cuentan con los medios de sostenerse, ni familiares que puedan asumirlos, es decir ancianos desamparados. En la actualidad tienen 20 residiendo en el hogar y 56 que viven en sus casas y que cuentan con el apoyo y sustento de esta entidad.

“Debemos incentivar y promover el respeto a la mujer, a la madre, a los padres, a los ancianos, a los desvalidos, a las viudas; promover la honestidad, perseverancia, el amor a la patria... el amor a la familia” comentó Hostos Rizik, director del BCIE por República Dominicana.

La misión del BCIE siempre ha estado orientada a generar bienestar en las comunidades donde opera para que crezcan y se desarrollen, por esta razón es que hoy nos solidarizamos con los más necesitados. Todas estas acciones se suman a los esfuerzos que entidad financiera viene realizando desde el inicio de esta pandemia, como respuesta a la atención de la situación de emergencia sanitaria que vive la región.