Un compromiso con la región.

La República de China (Taiwán) ingresó al BCIE en 1992, como uno de los primeros miembros extrarregionales del Banco, acción que permitió a la Institución emitir y colocar bonos por primera vez en el mercado internacional. Al cierre de 2021, es el socio extrarregional con mayor participación accionaria (11.4%), cuenta con un capital suscrito de US$776.3 millones y aportes de US$133.6 millones.

En la articulación de proyectos para el desarrollo la cooperación de la República de China (Taiwán) para la región, se enfoca en áreas claves para la lucha contra la pobreza, tales como la seguridad alimentaria, educación, sector agrícola, financiamiento para programas de la Micro, pequeña y mediana empresa, agronegocios, sector productor de café afectado por la roya, promoción de las exportaciones y desarrollo forestal e industrial.

Como dato relevante, cabe destacar que, en 2020, gracias a la alianza con su país socio extrarregional, el BCIE realizó la emisión número 19 en el mercado de capitales de Taiwán, sumando históricamente US$2.274 millones.

En 2021 el BCIE abrió su oficina de representación en la República de China (Taiwán) en el edificio Taipei 101.

BCIE realiza encuentro con Club de Exportadores en España

14/02/2023

Madrid, 14 de febrero de 2023.- Con el objetivo de presentar las fortalezas e instrumentos financieros que el Banco pone a disposición del sector privado y empresarial de la región, el presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dr. Dante Mossi, presidió este día un desayuno informativo con el presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet.

En la actividad se abordaron temas como el apoyo del BCIE al crecimiento de operaciones logísticas en la región y el desarrollo de negocios en la zona centroamericana. También, se explicó sobre las iniciativas para incrementar la capacidad de las empresas para producir, innovar, crecer y comerciar dentro y fuera de la región.

Para el BCIE es sumamente importante propiciar mecanismos favorables con sus socios para potenciar recursos que se generan y fluyan en las economías, así como sumar por promover una visión integral sobre las soluciones financieras y logísticas de la región”, señaló el Dr. Mossi.

Por su parte, el presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, ha puesto en valor la importancia que para las empresas supone tener acceso a la financiación multilateral de proyectos. “Es, sin duda, una importante fuente de financiación para nuestras empresas asociadas. Por ello, desde el Club de Exportadores venimos trabajando para ayudar a las empresas españolas en su internacionalización, acercándoles todos los recursos que tienen a su alcance y que pueden aportar un valor añadido en su ámbito de actuación, y dando visibilidad de los proyectos multisectoriales a los que pueden optar a través de instituciones de prestigio, como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)”.

El encuentro se celebró en el marco de la apertura de la oficina de representación del BCIE en Madrid, evento que tendrá lugar el próximo viernes 17 de febrero.