Un compromiso con la región.

La República de China (Taiwán) ingresó al BCIE en 1992, como uno de los primeros miembros extrarregionales del Banco, acción que permitió a la Institución emitir y colocar bonos por primera vez en el mercado internacional. Al cierre de 2021, es el socio extrarregional con mayor participación accionaria (11.4%), cuenta con un capital suscrito de US$776.3 millones y aportes de US$133.6 millones.

En la articulación de proyectos para el desarrollo la cooperación de la República de China (Taiwán) para la región, se enfoca en áreas claves para la lucha contra la pobreza, tales como la seguridad alimentaria, educación, sector agrícola, financiamiento para programas de la Micro, pequeña y mediana empresa, agronegocios, sector productor de café afectado por la roya, promoción de las exportaciones y desarrollo forestal e industrial.

Como dato relevante, cabe destacar que, en 2020, gracias a la alianza con su país socio extrarregional, el BCIE realizó la emisión número 19 en el mercado de capitales de Taiwán, sumando históricamente US$2.274 millones.

En 2021 el BCIE abrió su oficina de representación en la República de China (Taiwán) en el edificio Taipei 101.

BCIE aprueba cooperación no reembolsable por US$550 mil para fortalecer la estructuración de proyectos APP en República Dominicana

30/06/2021

Tegucigalpa, 30 de junio del 2021.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una cooperación técnica no reembolsable por US$550,000 a la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) para acompañar la estructuración del primer proyecto bajo la modalidad de Asociación Público - Privada (APP) en la República Dominicana.

Mediante esta cooperación se contratará una firma consultora internacional especializada en la estructuración técnica y financiera de este tipo de proyectos, realizando a su vez una transferencia de conocimientos a la DGAPP para el desarrollo de futuras iniciativas de infraestructura bajo este esquema.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, resaltó: “con esta donación contribuimos al fortalecimiento de la competitividad de nuestro socio República Dominicana, ya que las APP son consideradas por el BCIE como un mecanismo de progreso que mejora la calidad de vida de las personas, comunidades e instituciones; posibilitando la diversificación de la economía y aportando conocimientos y tecnología”.

La Competitividad Sostenible es uno de los ejes estratégicos de la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024 que prevé apoyar iniciativas relacionadas con la eficiencia de la gestión pública y la actualización de los marcos normativos que coadyuven al desarrollo de actividades privadas y público-privadas.