México es socio extrarregional del BCIE desde el año 1992, con una participación autorizada de US$306.25 millones dentro del capital accionario del Banco y aportes de capital por US$76.56 millones, ubicándose como la tercera mayor participación accionaria dentro del grupo de socios extrarregionales con un 5.03%.

La contribución que canaliza México a la región centroamericana a través del BCIE se sustenta en varios instrumentos de cooperación financiera con el Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (Bancomext), por un monto total  de US$520.8 millones.  

La relación entre el Banco y esta nación se consolidó en el año 2008, con la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo de la Vivienda Social en Centroamérica. Este se enmarca en el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (antes Plan Puebla Panamá).   Desde esa fecha, el gobierno mexicano ha dispuesto recursos para desarrollar un mercado sostenible de financiamiento a la vivienda de largo plazo en la región centroamericana, que atienda el rezago habitacional y las necesidades futuras en esta área. A lo largo de la existencia de este Programa, se han gestionado 59 desembolsos, a través de catorce instituciones intermediarias. En total, se ha canalizado el 192.7% del financiamiento inicial disponible, beneficiando a 8,032 hogares de bajos ingresos, que ahora cuentan con una vivienda más digna.

Más de 30 mil dominicanos serán beneficiados con nuevos equipos de diagnóstico en el Centro Médico Municipal Ralma adquiridos con el respaldo del BCIE

25/10/2022

Mediante una donación por US$9,910, otorgada por la multilateral, se contribuirá a mejorar la calidad y atención de los servicios médicos en Santo Domingo.

Santo Domingo, 25 de octubre de 2022.- Con la finalidad de mejorar la atención médica de más de 30,000 pacientes del Centro Médico Municipal Ralma, en Santo Domingo y comunidades aledañas, así como optimizar los procesos de higiene cumpliendo con los más altos estándares de calidad, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una cooperación no reembolsable por US$9,910.

La donación, que se formalizará con el Centro Médico Municipal Ralma, será utilizada para la compra de equipos de diagnóstico, mobiliario y electrodomésticos para fortalecer áreas como: ginecología, farmacia, entre otras.

Nos llena de satisfacción saber que estamos contribuyendo con el fortalecimiento de los  sistemas de salud de los países de la región, ya que un servicio de calidad sin duda alguna incide en su calidad de vida como un derecho fundamental. Estamos seguros de que esta ayuda contribuirá a brindar de manera expedita y oportuna la atención demandada por los dominicanos”, indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El BCIE históricamente ha respaldado importantes iniciativas en el sector salud en la región, y su apoyo en la atención y mitigación de la pandemia fue crucial para sus países miembros al estructurar Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19, reiterando su compromiso con el bienestar de la población mediante el resguardo de su salud.

Esta iniciativa forma parte del Sistema de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativo (SASC) del BCIE, que busca atender los desafíos y oportunidades en beneficio de las personas en la región.