México es socio extrarregional del BCIE desde el año 1992, con una participación autorizada de US$306.25 millones dentro del capital accionario del Banco y aportes de capital por US$76.56 millones, ubicándose como la tercera mayor participación accionaria dentro del grupo de socios extrarregionales con un 5.03%.

La contribución que canaliza México a la región centroamericana a través del BCIE se sustenta en varios instrumentos de cooperación financiera con el Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (Bancomext), por un monto total  de US$520.8 millones.  

La relación entre el Banco y esta nación se consolidó en el año 2008, con la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo de la Vivienda Social en Centroamérica. Este se enmarca en el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (antes Plan Puebla Panamá).   Desde esa fecha, el gobierno mexicano ha dispuesto recursos para desarrollar un mercado sostenible de financiamiento a la vivienda de largo plazo en la región centroamericana, que atienda el rezago habitacional y las necesidades futuras en esta área. A lo largo de la existencia de este Programa, se han gestionado 59 desembolsos, a través de catorce instituciones intermediarias. En total, se ha canalizado el 192.7% del financiamiento inicial disponible, beneficiando a 8,032 hogares de bajos ingresos, que ahora cuentan con una vivienda más digna.

BCIE destina más fondos en apoyo a la población afectada por el huracán Fiona en República Dominicana

17/10/2022

Con esta segunda donación por US$500,000 la multilateral suma un total de US$1.0 millón para atender las necesidades básicas de la población.

Tegucigalpa, 17 de octubre de 2022.- En solidaridad con las familias dominicanas que sufrieron daños durante el paso del Huracán Fiona, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por segunda vez aprobó una ayuda de emergencia y de desastres naturales por US$500,000 a la República Dominicana.

“En momentos difíciles el BCIE dice presente para apoyar a sus países miembros y se suma a las ayudas solidarias que sabemos serán de soporte a las familias afectadas por este fenómeno natural de manera que puedan cubrir sus necesidades básicas”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Los recursos serán utilizados por el Gobierno de la República Dominicana quien coordinará las actividades contempladas como parte de esta donación, y que podrían incluir: compra de alimentos, agua potable y bienes de primera necesidad, adquisición de medicamentos, insumos para albergues, reparación de infraestructura, entre otras necesidades que se requieran para atender la emergencia.

El BCIE seguirá apoyando a sus países socios con este tipo de ayudas de emergencia en situaciones de desastres naturales con la finalidad de garantizar la vida y seguridad de los ciudadanos.