México es socio extrarregional del BCIE desde el año 1992, con una participación autorizada de US$306.25 millones dentro del capital accionario del Banco y aportes de capital por US$76.56 millones, ubicándose como la tercera mayor participación accionaria dentro del grupo de socios extrarregionales con un 5.03%.

La contribución que canaliza México a la región centroamericana a través del BCIE se sustenta en varios instrumentos de cooperación financiera con el Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (Bancomext), por un monto total  de US$520.8 millones.  

La relación entre el Banco y esta nación se consolidó en el año 2008, con la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo de la Vivienda Social en Centroamérica. Este se enmarca en el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (antes Plan Puebla Panamá).   Desde esa fecha, el gobierno mexicano ha dispuesto recursos para desarrollar un mercado sostenible de financiamiento a la vivienda de largo plazo en la región centroamericana, que atienda el rezago habitacional y las necesidades futuras en esta área. A lo largo de la existencia de este Programa, se han gestionado 59 desembolsos, a través de catorce instituciones intermediarias. En total, se ha canalizado el 192.7% del financiamiento inicial disponible, beneficiando a 8,032 hogares de bajos ingresos, que ahora cuentan con una vivienda más digna.

Emprendedores rurales guatemaltecos fortalecen cadena de valor en sus ideas de negocio

03/07/2018
Los fondos apoyarán el proyecto: “Fortalecimiento de Cadenas de Valor para la Innovación y Emprendimiento de Jóvenes Rurales de Guatemala”, con el cual se espera fortalecer el desempeño de los emprendedores.
Los fondos apoyarán el proyecto: “Fortalecimiento de Cadenas de Valor para la Innovación y Emprendimiento de Jóvenes Rurales de Guatemala”, con el cual se espera fortalecer el desempeño de los emprendedores.

El financiamiento busca el desempeño de los emprendedores mediante asistencia técnica en aspectos de comercialización y venta de productos, incluyendo estudios de mercado, obtención de licencias y registros sanitarios, así como elaboración de sistemas de gestión.

Guatemala, 03 de julio del 2018.-  La Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (DINAMICA) ejecutada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), suscribió un convenio de cooperación técnica no reembolsable por un monto de hasta US$ 63,000.00 con Asociación Para la Promoción de Nuevas Ideas de Desarrollo (APRONID).

Los resultados esperados con la implementación del proyecto: “Fortalecimiento de Cadenas de Valor para la Innovación y Emprendimiento de Jóvenes Rurales de Guatemala”, destinado a la atención de 10 emprendedores guatemaltecos mediante gestión de licencias y registros sanitarios, estudios de mercado y comercialización, así como asesoría para la innovación en controles de calidad de los productos con miras a exportarlos.

Dentro de los emprendimientos que recibirán este se destacan aquellos dedicados a la producción de chocolate con cardamomo y chocolates solubles ubicados en Cahabón, Alta Verapaz; productor de moringa en Chiquimula, así como emprendedores enfocados en turismo comunitario en Mixco Viejo, entre otros.  El fomento de ideas, oportunidades y sostenibilidad rural es parte de los objetivos de este proyecto con el cual se busca propiciar la inclusión de personas y comunidades vulnerables en zonas rurales mediante el desarrollo de proyectos productivos.

APRONID busca es un Centro de Desarrollo Empresarial Dinámico que facilita de la legalización de las PYME en Guatemala, de forma que se reduzca la informalidad de las MIPYME, y pueda allanarse el camino para incrementar la base comercial al interior del país, a la vez que fortalecen las capacidades que permitan incrementar el número de empleos generados, así como las posibilidades de incrementar las exportaciones de Guatemala.

En la firma participaron el Asistente Ejecutivo de la Dirección por Guatemala ante el BCIE, Alfredo Blanco, Trevor Estrada, Gerente de País Guatemala, Valentín Diaz, Representante Legal de APRONID, así como emprendedores beneficiarios del proyecto.

DINAMICA es una Iniciativa tripartita ejecutada por el BCIE, con el apoyo de la Cooperación Alemana a través de KfW a través de préstamos, y fondos de cooperación al desarrollo de la Unión Europea como parte de su Facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF), a fin de fortalecer el ecosistema empresarial para MIPYMES y especialmente para MIPYMES nuevas, jóvenes y/o innovadoras; y el fortalecimiento del sector financiero a nivel regional para fomentar un acceso adecuado a servicios financieros para estas MIPYMES.