México es socio extrarregional del BCIE desde el año 1992, con una participación autorizada de US$306.25 millones dentro del capital accionario del Banco y aportes de capital por US$76.56 millones, ubicándose como la tercera mayor participación accionaria dentro del grupo de socios extrarregionales con un 5.03%.

La contribución que canaliza México a la región centroamericana a través del BCIE se sustenta en varios instrumentos de cooperación financiera con el Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (Bancomext), por un monto total  de US$520.8 millones.  

La relación entre el Banco y esta nación se consolidó en el año 2008, con la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo de la Vivienda Social en Centroamérica. Este se enmarca en el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (antes Plan Puebla Panamá).   Desde esa fecha, el gobierno mexicano ha dispuesto recursos para desarrollar un mercado sostenible de financiamiento a la vivienda de largo plazo en la región centroamericana, que atienda el rezago habitacional y las necesidades futuras en esta área. A lo largo de la existencia de este Programa, se han gestionado 59 desembolsos, a través de catorce instituciones intermediarias. En total, se ha canalizado el 192.7% del financiamiento inicial disponible, beneficiando a 8,032 hogares de bajos ingresos, que ahora cuentan con una vivienda más digna.

BCIE visita empresa taiwanesa líder en electromovilidad para impulsar el transporte limpio en sus países miembros

05/08/2022

En el recorrido se conoció la oferta comercial de buses y vehículos que se abastecen de energía eléctrica, así como los sistemas de almacenamiento recargable entre otras soluciones tecnológicas de mayor eficiencia.

Hsinchu, 05 de agosto de 2022. – Para apoyar a los países de región en la identificación de tecnologías viables que faciliten la transición hacia un transporte sostenible, seguro y eficiente, este viernes una delegación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), encabezada por su presidente ejecutivo, Dr. Dante Mossi, visitó las instalaciones de Trone Energy, empresa taiwanesa líder en la fabricación de tecnologías en movilidad eléctrica.

Durante el recorrido se conoció información técnica sobre la fabricación y oferta comercial de buses y vehículos que se abastecen de energía eléctrica, requerimientos de operación y mantenimiento, así como los sistemas de almacenamiento de energía recargable entre otras soluciones con mayor eficiencia y potencial para su adopción en Centroamérica y República Dominicana. 

El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi destacó: “la movilidad eléctrica representa una gran oportunidad para los países de nuestra región, desde el BCIE seguiremos impulsando este tipo de iniciativas tan relevantes para contribuir a descarbonizar las economías, a mejorar la eficiencia energética, desarrollar ciudades más limpias y proveer a las personas de servicios de transporte más sostenibles y seguros”.

Asimismo, añadió “sin duda alguna la experiencia de nuestro socio extrarregional, la República de China Taiwán, en este sector contribuirá enormemente en el desarrollo de proyectos que potencien la incorporación de unidades eléctricas en nuestros países y avanzar con la transición hacia el transporte bajo en emisiones”.

Esta visita se desarrolló como parte de una gira de trabajo del BCIE en la República de China (Taiwán), con una agenda que comprende la conmemoración del 30 Aniversario de la incorporación del país como socio extrarregional del Banco, el primer aniversario de la apertura de su oficina en Taipéi, así como unificar esfuerzos en respaldo al desarrollo económico, social y ambiental de la región.