México es socio extrarregional del BCIE desde el año 1992, con una participación autorizada de US$306.25 millones dentro del capital accionario del Banco y aportes de capital por US$76.56 millones, ubicándose como la tercera mayor participación accionaria dentro del grupo de socios extrarregionales con un 5.03%.

La contribución que canaliza México a la región centroamericana a través del BCIE se sustenta en varios instrumentos de cooperación financiera con el Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (Bancomext), por un monto total  de US$520.8 millones.  

La relación entre el Banco y esta nación se consolidó en el año 2008, con la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo de la Vivienda Social en Centroamérica. Este se enmarca en el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (antes Plan Puebla Panamá).   Desde esa fecha, el gobierno mexicano ha dispuesto recursos para desarrollar un mercado sostenible de financiamiento a la vivienda de largo plazo en la región centroamericana, que atienda el rezago habitacional y las necesidades futuras en esta área. A lo largo de la existencia de este Programa, se han gestionado 59 desembolsos, a través de catorce instituciones intermediarias. En total, se ha canalizado el 192.7% del financiamiento inicial disponible, beneficiando a 8,032 hogares de bajos ingresos, que ahora cuentan con una vivienda más digna.

Servicio aduanero se actualiza con apoyo financiero del BCIE

01/06/2018
El BCIE es referente de liderazgo para el desarrollo y la integración de la región.
El BCIE es referente de liderazgo para el desarrollo y la integración de la región.

Usuarios de los puestos fronterizos de Guatemala y Honduras se beneficiarán con iniciativas de innovación tecnológica.

Tegucigalpa 1 de junio del 2018.- En el marco del proceso de integración profunda de las Repúblicas de Guatemala y Honduras, con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) la entrega de equipo informático a la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT).

El equipo será utilizado en los puestos fronterizos de Aguacaliente, Corinto y El Florido. Esta entrega está orientada a la facilitación del comercio, en coherencia con los compromisos de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad, con énfasis en la Gestión Coordinada de Fronteras.

En el acto de entrega participaron: la ejecutiva de proyectos del BCIE, Dorka Casilla, el Intendente de Aduanas de la SAT, Werner Ovalle y el Secretario General de la SIECA, Melvin Redondo.

El BCIE, el aliado estratégico de la región, define en su Estrategia Institucional 2015-2019 como eje estratégico la Integración Regional, que tiene entre sus lineamientos contribuir al fortalecimiento del comercio dentro y fuera de Centroamérica.