El país ibérico se incorporó como socio extrarregional del BCIE en 2005. Al cierre de 2020, cuenta con un capital suscrito de US$280.00 millones, con pagos de capital por US$60.00 millones. Ocupa una participación accionaria de 4.23%. 

El vínculo entre el BCIE y España facilita apoyo financiero a la región centroamericana, a través de la suscripción de varios contratos de cooperación financiera por un monto de US$546.7 millones. De estos fondos, US$408.4 millones han sido canalizados mediante acuerdos suscritos con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Los restantes US$138.3 millones provienen del convenio de Conversión de Deuda España–Honduras, con el Ministerio de Economía y Empresa. Durante 2020, se firmó un convenio de financiación con el ICO por un monto de hasta EUR 100.0 millones (US$112.5 millones), destinado a financiar operaciones de inversión y/o liquidez y de exportación/ importación de empresas españolas en los países miembros del BCIE. También en 2020, se captó un total de US$134.9 millones del ICO, entre todos los convenios vigentes entre ambas instituciones.

Con el apoyo del BCIE se impulsan capacidades académicas de UNACIFOR

31/05/2019

El BCIE patrocina la Novena Edición de la Expoferia Nacional Forestal 2019, un espacio dirigido a los emprendedores y artesanos de derivados de la madera, productos y subproductos provenientes del bosque.

Tegucigalpa, 31 de mayo de 2019.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), patrocinó la Novena Edición de la Expoferia Nacional Forestal 2019, organizada por la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR).

La Expoferia fue un espacio dirigido a los pequeños y medianos artesanos y emprendedores, donde pueden exponer sus productos derivados de la madera, artesanías, productos y subproductos provenientes del bosque.

Esta actividad que se realiza cada año, además de vincular a la UNACIFOR con la sociedad hondureña, tiene contemplado llevar a cabo en sus instalaciones diferentes actividades relacionadas a la expoferia y a la celebración de su 50 aniversario.

Cabe señalar que en el 2018, la UNACIFOR con el apoyo del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España, administrado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) inauguró el proyecto: “Implementación de un Programa Dendroenergético con el Fortalecimiento de los Laboratorios Analíticos para la Investigación y Transferencia de Tecnología”.