El país ibérico se incorporó como socio extrarregional del BCIE en 2005. Al cierre de 2020, cuenta con un capital suscrito de US$280.00 millones, con pagos de capital por US$60.00 millones. Ocupa una participación accionaria de 4.23%. 

El vínculo entre el BCIE y España facilita apoyo financiero a la región centroamericana, a través de la suscripción de varios contratos de cooperación financiera por un monto de US$546.7 millones. De estos fondos, US$408.4 millones han sido canalizados mediante acuerdos suscritos con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Los restantes US$138.3 millones provienen del convenio de Conversión de Deuda España–Honduras, con el Ministerio de Economía y Empresa. Durante 2020, se firmó un convenio de financiación con el ICO por un monto de hasta EUR 100.0 millones (US$112.5 millones), destinado a financiar operaciones de inversión y/o liquidez y de exportación/ importación de empresas españolas en los países miembros del BCIE. También en 2020, se captó un total de US$134.9 millones del ICO, entre todos los convenios vigentes entre ambas instituciones.

BCIE recibe visita del Subsecretario Permanente en la Cancillería Británica

28/08/2019
El Presidente Dante Mossi, agradeció a Sir Simon McDonald la visita al tiempo que expresó su deseo de afianzar los lazos comerciales, económicos y culturales.
El Presidente Dante Mossi, agradeció a Sir Simon McDonald la visita al tiempo que expresó su deseo de afianzar los lazos comerciales, económicos y culturales.

BCIE promueve la región como una zona que ofrece oportunidades de negocios e inversión.

Tegucigalpa 28 de agosto del 2019.- El Presidente Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dr. Dante Mossi, recibió la mañana de este lunes la visita del Subsecretario Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido e Irlanda del Norte, Sir Simon McDonald en el marco de una gira por la región centroamericana.

El diplomático llegó al despacho del Dr. Mossi donde iniciaron un intercambio de ideas sobre diversos temas de interés para promover nuevas oportunidades de cooperación y la inversión en los países socios del BCIE.

El Presidente Mossi destacó que la entidad desarrolla una agenda de negocios destinada a atraer inversión extranjera para fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los países socios en la economía mundial.

También comentó que el BCIE desde su estrategia posiciona a la región con financiamientos que promuevan sectores como la innovación, transferencia de tecnología y mejores prácticas y la disposición del Banco como plataforma.