El BCIE, puente entre la República de Corea y Centroamérica.

Es el socio de más reciente incorporación al Banco, desde el 2019. Es el segundo país extrarregional con mayor participación accionaria, con el 7.67%, un capital suscrito de US$630.00 millones y aportes de capital por US$33.75 millones. Corea apoya activamente a Centroamérica mediante diversos contratos de contribución financiera, por un monto de US$800.0 millones. Durante 2020, el Banco contrató con el Export-Import Bank of Korea (KEXIM) una Facilidad On-Lending por US$50.0 millones para el financiamiento de operaciones en el marco del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica. Asimismo, el 19 de agosto de 2020 se recibió la primera contribución de los $50 millones por parte del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE. En 2021, se recibió la segunda contribución por un monto de $10 millones.

En 2022 el BCIE abrió su oficina de representación en la República de Corea en el Centro Financiero Internacional (IFC), Yeouido, Seúl, Corea.

Concluye 23° Foro de Negocios entre Corea y América Latina

29/11/2019
El Jefe de la Oficina de Evaluación Dr. José E. Deras, destacó las credenciales del BCIE como líder en financiamiento multilateral para la región centroamericana, y promotor de intervenciones con alto impacto en el desarrollo.
El Jefe de la Oficina de Evaluación Dr. José E. Deras, destacó las credenciales del BCIE como líder en financiamiento multilateral para la región centroamericana, y promotor de intervenciones con alto impacto en el desarrollo.

El foro abrió un espacio sobre el resultado de algunos proyectos ejecutados en la región.

Tegucigalpa 29 de noviembre de 2019.- Presentar las perspectivas de la cooperación de la República de Corea y Centroamérica; y los aportes que en materia de desarrollo se han alcanzado; fueron algunos de los temas de análisis en el 23° Foro de Negocios entre Corea y América Latina.

Las tendencias económicas y perspectivas de América Latina, las oportunidades de cooperación fueron otros temas que se abordaron.

El Jefe de la Oficina de Evaluación del BCIE, Dr. José Efraín Deras, quien participó en el evento detalló el crecimiento económico, los sectores y áreas más prometedoras y la inversión entre las dos regiones, que en la actualidad figuran entre las más dinámicas del mundo.

El Dr. Deras destacó las credenciales del BCIE como líder en financiamiento multilateral para la región centroamericana, y promotor de intervenciones con alto impacto en el desarrollo.

En este foro fue organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE), el  Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA), la Asociación Internacional de Contratistas de Corea (ICAK), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la Reunión internacional de socios (IMP).