Panamá ingresó como socio regional no fundador del BCIE en 2007. Al cierre de 2020, cuenta con una participación accionaria de 4.84% y US$64.00 millones de aportes de capital. Su capital suscrito es de US$358.40 millones.

Entre 2016-2020, las aprobaciones del Banco al país alcanzaron los US$1,831.0 millones, mientras que los desembolsos para ese mismo período sumaron US$1,651.5 millones. Específicamente en 2020, el apoyo del BCIE se canalizó por medio de aprobaciones por US$400.0 millones y desembolsos por US$738.0 millones para solventar las necesidades de la población derivadas de la emergencia sanitaria por COVID-19 y su recuperación económica.

Conoce más sobre las Operaciones en Panamá

El BCIE acompaña el crecimiento económico de Panamá.

El Banco apuesta por promover la sostenibilidad, el desarrollo económico y la inclusión social gestionando iniciativas prioritarias del país.

Descargue acá...

El BCIE en alianza con AFD fomentan la igualdad de género y el desarrollo económico de mipymes lideradas por mujeres panameñas

12/04/2023

Los recursos provenientes del Programa Regional de Financiamiento Empresarial para Mujeres (FEM) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) estarán disponibles mediante el Global Bank Corporation.

Ciudad de Panamá, 12 de abril de 2023.– Facilitando el acceso a recursos económicos a mujeres empresarias en Panamá y la conservación de más de 120 empleos, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), desembolsó un total de US$17.2 millones a su aliado financiero Global Bank Corporation.

“Comprometidos en velar por la equidad de género en nuestra región, tal y como está establecido en nuestra Estrategia Institucional 2020-2024, desde el BCIE nos complace enormemente promover financiamientos que contribuyan con el empoderamiento económico femenino, lo que les permite superar barreras y acceder a recursos que coadyuvan con el fortalecimiento de las economías de sus países”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Los recursos de esta Línea Global de Crédito provienen del financiamiento otorgado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) al Programa Regional de Financiamiento Empresarial para Mujeres (FEM) del BCIE, cumpliendo, así con la utilización de esta facilidad en un 100%. 

El apoyo otorgado por la AFD al FEM en el año 2019,  tiene como objeto brindar financiamiento a la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) lideradas (o compuestas en su mayoría) por mujeres emprendedoras para capital de trabajo o compras de activos fijos, destacando su utilización principalmente en los rubros de servicios, agricultura, ganadería, silvicultura, y actividades empresariales/alquiler, y a la fecha se han realizado desembolsos por un total