Panamá ingresó como socio regional no fundador del BCIE en 2007. Al cierre de 2020, cuenta con una participación accionaria de 4.84% y US$64.00 millones de aportes de capital. Su capital suscrito es de US$358.40 millones.

Entre 2016-2020, las aprobaciones del Banco al país alcanzaron los US$1,831.0 millones, mientras que los desembolsos para ese mismo período sumaron US$1,651.5 millones. Específicamente en 2020, el apoyo del BCIE se canalizó por medio de aprobaciones por US$400.0 millones y desembolsos por US$738.0 millones para solventar las necesidades de la población derivadas de la emergencia sanitaria por COVID-19 y su recuperación económica.

Conoce más sobre las Operaciones en Panamá

El BCIE acompaña el crecimiento económico de Panamá.

El Banco apuesta por promover la sostenibilidad, el desarrollo económico y la inclusión social gestionando iniciativas prioritarias del país.

Descargue acá...

BCIE realiza jornada de reforestación en El Salvador, como parte de sus iniciativas para la protección del medio ambiente

02/10/2023

San Salvador, 02 de octubre de 2023.- Voluntarios del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en El Salvador llevaron a cabo una jornada de reforestación en el Ecoparque El Espino con el propósito de contribuir a mantener la cobertura boscosa de esta zona protegida y compensar el impacto ambiental generado por el consumo de papel del Banco, durante el 2022.

Un total de 40 personas participaron de esta importante actividad, entre colaboradores del BCIE y sus familiares, quienes se dieron a la tarea de sembrar 300 árboles frutales y de especies nativas como mango, naranja, mandarina, zapote, entre otros.

La actividad fue coordinada junto a miembros de la Asociación Cooperativa El Espino, entidad encargada de administrar este valioso parque, ya que a través de su protección se logran importantes beneficios como la producción hídrica y abastecimiento de mantos acuíferos, protección de suelos, conservación de fauna silvestre y un espacio de recreación y sano esparcimiento.

Esta acción forma parte del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) del BCIE, certificado bajo la norma ISO 14001:2015 que aplica a las actividades operativas y administrativas que se realizan en las instalaciones del BCIE en Honduras y El Salvador, y que reafirma su compromiso como el banco verde de la región, impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

La reforestación ejecutada por el equipo salvadoreño está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, que sugiere proteger, reestablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, así como la gestión sostenible de bosques. Además, se vincula con el eje transversal de Sostenibilidad Ambiental y Social en la Estrategia Institucional 2020-2024 BCIE desde donde promueve iniciativas para la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.