
La Gerencia de Riesgos, a través del Departamento de Riesgos No Financieros y Control Interno (DRCI), tiene como objetivo liderar las actividades necesarias para la adecuada gestión de control interno, riesgo estratégico, riesgo operacional y de continuidad de negocio del Banco. Entre sus funciones están:
Desarrollar y actualizar el marco normativo y metodológico del control interno, la gestión de riesgos estratégicos, operacionales y de continuidad del negocio, asegurando su alineación con los objetivos institucionales
Implementar y optimizar los modelos, estándares, herramientas y buenas prácticas, para la gestión de riesgos no financieros adoptados por el Banco
Liderar el proceso de autoevaluación y la evaluación independiente del modelo control interno COSO para la revisión integrada de los Estados Financieros del Banco
Coordinar la relación con actores clave en el control interno, incluyendo órganos de control, auditores externos, dependencias y comités, a efectos de fortalecer la gobernanza y la supervisión del sistema
Coordinar el seguimiento y cumplimiento de recomendaciones emitidas por órganos de control internos y externos y otras instancias revisoras, impulsando mecanismos de mejora continua y fortaleciendo la rendición de cuentas
Asesorar y acompañar a las dependencias del Banco en el proceso de identificación, análisis, valoración, tratamiento y reporte de los diferentes riesgos estratégicos, operacionales y de continuidad del negocio, asociados a los procesos críticos, asegurando una gestión proactiva y eficiente de estos riesgos
Optimizar y garantizar la continuidad del negocio, liderando la mejora y mantenimiento del Sistema de Gestión de Continuidad de Negocios del Banco (SGCN)
Administrar y colaborar activamente en la toma de decisiones asociadas a las funciones de los comités para la gestión de riesgos (financieros y no financieros) y de control interno
Asegurar el cumplimiento del marco normativo interno en materia de gestión integral de riesgos y control interno, consolidando una cultura organizacional basada en un ambiente de control adecuado
Para salvaguardar la integridad de las operaciones a la Oficina de Integridad y Cumplimiento (OFIC) le corresponde:
Liderar el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo, Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM), Integridad y Sanciones, aplicando y velando por el cumplimiento de su marco normativo y estableciendo los controles para administrar estos riesgos
Liderar el Sistema de Integridad que busca promover una cultura de “Cero Tolerancia” al fraude, corrupción y otras prácticas prohibidas