El mejor riesgo crediticio de América Latina

La alta calificación crediticia del BCIE respalda su fuerte valor de franquicia y su relevancia para la región como emisor Soberano, Supranacional y de Agencia (SSA) establecido en los mercados de capital internacional. Desde el 2002, el BCIE ha obtenido un notable historial con 19 mejoras en su calificación crediticia internacional, siendo la más reciente en 2025

Sub pages hero image

Calificación crediticia internacional

Las principales agencias de calificación de crédito internacional han reconocido la importancia del BCIE como proveedor de recursos de largo plazo a los países prestatarios de la región, su sólida posición financiera, su estatus de acreedor preferente y el continuo respaldo de sus países miembros

logoStandardANDpoor

AA+/Estable/A-1+

Noviembre 2025

moodys.svg

Aa3/Positiva/P-1

Agosto 2025

jcr-credit

AA/Positiva/NA

Abril 2025

Factores clave que respaldan la calificación crediticia del BCIE:

Estatus de acreedor preferente
Muy fuerte capitalización
Relevancia en la región centroamericana
Avances en la diversificación geográfica de la cartera de préstamos
Alta liquidez y solvencia
Fuentes diversificadas de fondeo
Sólida calidad de los activos
Crecimiento sostenido
Políticas financieras y crédito conservadoras