Préstamos

El BCIE ofrece soluciones de financiamiento en préstamos diseñadas para impulsar proyectos de alto impacto en los países miembros. Estos instrumentos permiten financiar desde infraestructura estratégica y servicios públicos esenciales hasta iniciativas corporativas y de instituciones financieras, siempre bajo criterios de sostenibilidad, integración regional y desarrollo económico y social

Sub pages hero image
Préstamos cofinanciados

Préstamos cofinanciados

El esquema de financiamiento cofinanciado o paralelo permite atender proyectos de gran escala de manera eficiente. Bajo este modelo, el BCIE participa en condiciones de mercado en coordinación con otros prestamistas, donde cada uno cuenta con derecho directo sobre el deudor. El mecanismo facilita la colaboración entre diversas entidades financieras —como bancos comerciales, bancos de desarrollo y fondos de deuda, entre otros— que comparten un objetivo común de desarrollo

Préstamos estructurados

Préstamos estructurados

A través de este esquema, el BCIE ofrece soluciones de financiamiento a la medida, aprovechando la combinación de instrumentos disponibles en su portafolio. Esta flexibilidad permite responder de manera eficiente a las necesidades específicas de cada proyecto, considerando su nivel de complejidad, particularidades y los riesgos asociados a cada operación de crédito

El BCIE ofrece este producto en coordinación con otras entidades financieras, actuando como estructurador, co-estructurador o participante

La oferta incluye préstamos sindicados, esquemas A/B y la modalidad de Project Finance. A continuación el detalle de cada uno:

Préstamos sindicados y préstamos A/B

Préstamos sindicados y préstamos A/B

El BCIE ofrece operaciones de préstamos sindicados y préstamos A/B para atender iniciativas de financiamiento que, por su magnitud y complejidad, requieren esquemas estructurados

El producto de préstamo A/B permite movilizar recursos de prestamistas privados, como bancos comerciales, inversionistas institucionales e inversionistas de impacto. A través de este mecanismo, los participantes pueden apalancarse en la experiencia del BCIE en estructuración, supervisión y seguimiento de operaciones, al tiempo que se benefician de los privilegios que el Banco ostenta como institución de desarrollo, incluyendo su condición de acreedor preferente

La financiación se estructura en dos tramos: un Tramo A, otorgado directamente por el BCIE, y un Tramo B, financiado por los participantes perfeccionado través de acuerdos. En todos los casos, el BCIE actúa como único prestamista con derechos directos frente al deudor y administra el crédito en su totalidad

Préstamos para proyectos de inversión (esquema Project Finance)

Préstamos para proyectos de inversión (esquema Project Finance)

Este producto es requerido en operaciones en las que la principal —o única— fuente de repago proviene del flujo de caja futuro generado por el propio proyecto, típicamente en sectores intensivos en capital. Los préstamos se caracterizan por ser financiamientos sin recurso o con recurso limitado hacia los promotores

El titular de los activos del proyecto es un vehículo de propósito especial con independencia jurídica del patrimonio de los promotores y cuya existencia generalmente se limita al plazo del contrato subyacente

Bajo este esquema, el BCIE generalmente financia proyectos desarrollados mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), en sus distintas modalidades, incluyendo concesiones, contratos de compraventa a largo plazo (offtake agreements), entre otros