Panamá ingresó como socio regional no fundador del BCIE en 2007. Al cierre de 2020, cuenta con una participación accionaria de 4.84% y US$64.00 millones de aportes de capital. Su capital suscrito es de US$358.40 millones.

Entre 2016-2020, las aprobaciones del Banco al país alcanzaron los US$1,831.0 millones, mientras que los desembolsos para ese mismo período sumaron US$1,651.5 millones. Específicamente en 2020, el apoyo del BCIE se canalizó por medio de aprobaciones por US$400.0 millones y desembolsos por US$738.0 millones para solventar las necesidades de la población derivadas de la emergencia sanitaria por COVID-19 y su recuperación económica.

Conoce más sobre las Operaciones en Panamá

El BCIE acompaña el crecimiento económico de Panamá.

El Banco apuesta por promover la sostenibilidad, el desarrollo económico y la inclusión social gestionando iniciativas prioritarias del país.

Descargue acá...

Sumando esfuerzos en la conservación de tortugas marinas

05/12/2019
La actividad promueve, entre la comunidad, el cuidado de esta especie.

Desde su existencia al año 2018 fueron liberados alrededor de 196,579 neonatos por esta fundación en Panamá.

Panamá, 5 diciembre de 2019.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en conjunto con la Fundación Tortuguías realizaron la liberación de neonatos de tortugas en la playa Punta Chame, provincia de Panamá Oeste.

En su compromiso con el cambio climático y desarrollo sostenible, el BCIE dentro de su Sistema de Gestión Ambiental promueve la adecuada gestión de los recursos ambientales y sociales.

De esta forma, los voluntarios, familiares y la Fundación, pusieron en marcha la actividad «Apadrinamiento para la Conservación de las Tortugas Marinas en Panamá 2019», el cual tiene como objetivo la limpieza de la playa y liberación de tortugas marinas.

Entre los beneficios esperados de esta actividad se pueden mencionar: el fortalecimiento en el entorno ambientalmente amigable de las comunidades donde el BCIE interactúa,  y la concientización de los colaboradores y de sus familias sobre la conservación de la fauna marina en el país.

Galería de imágenes

www.flickr.com/photos/bcie_org/albums/72157712075474428