Panamá ingresó como socio regional no fundador del BCIE en 2007. Al cierre de 2020, cuenta con una participación accionaria de 4.84% y US$64.00 millones de aportes de capital. Su capital suscrito es de US$358.40 millones.

Entre 2016-2020, las aprobaciones del Banco al país alcanzaron los US$1,831.0 millones, mientras que los desembolsos para ese mismo período sumaron US$1,651.5 millones. Específicamente en 2020, el apoyo del BCIE se canalizó por medio de aprobaciones por US$400.0 millones y desembolsos por US$738.0 millones para solventar las necesidades de la población derivadas de la emergencia sanitaria por COVID-19 y su recuperación económica.

Conoce más sobre las Operaciones en Panamá

El BCIE acompaña el crecimiento económico de Panamá.

El Banco apuesta por promover la sostenibilidad, el desarrollo económico y la inclusión social gestionando iniciativas prioritarias del país.

Descargue acá...

BCIE entrega aportes solidarios a Panamá en medio de la pandemia

04/08/2020

Las ayudas del BCIE incluyen desde financiamiento para equipo de protección médico hasta alimentación para grupos vulnerables.

Tegucigalpa 4 de agosto de 2020.- La crisis sanitaria que atraviesa gran parte del mundo a causa de la pandemia del COVID-19, vuelve aún más difícil las condiciones de vida de muchas personas, en ese contexto el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) decidió entregar diferentes donaciones a organizaciones que atienden a familias en situación de riesgo social en Panamá.

El BCIE, autorizo una donación a la Fundación Casa Hogar El Buen Samaritano por un monto de US$4,500 dólares, para la compra de alimentos y medicamentos para los pacientes con VIH/SIDA carentes de recursos económicos y apoyo a sus familias.

Por otro lado, se contribuyó con un monto de US$7 mil dólares a la Unión Nacional de Ciegos de Panamá. Los fondos solicitados se destinarán para la compra de útiles de higiene (gel alcoholado, mascarillas, guantes, tabones líquidos) la donación también abarca la compra de alimentos, de cerca de 80 discapacitados visuales de ambos géneros, ya que muchos de ellos son desempleados y trabajadores independientes que no pueden salir de sus casas.

A su vez, realizó una donación al Banco de Alimentos de Panamá por un monto de US$ 7 mil dólares para adquirir alimentos de primera necesidad, reabastecer su inventario y enviar las donaciones de alimentos a las organizaciones beneficiarias para que ellas, a su vez, puedan entregarlas a sus comunidades para aliviar la inseguridad alimentaria en la población vulnerable que atienden.

Con el enfoque puesto en reducir la propagación del virus, el Banco, apoyo con un monto de US$6,200 dólares al Club Rotario de La Chorrera, para suministros de insumos necesarios para la protección del personal de salud contra el Covid19 y de pacientes con Covid19 para el hospital Nicolás A. Solano.

Como parte de las tareas del Sistema de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa, el BCIE aporta su grano de arena para combatir la pandemia del COVID-19 en sus países miembros.