Un compromiso con la región

La República de China (Taiwán) es uno de los primeros aliados extrarregionales del BCIE y su principal accionista. Desde su in­corporación, en 1992, este país ha apoyado activamente a la región centroamericana por medio de cooperaciones y financia­miento en sectores medulares como agri­cultura, seguridad alimentaria, educación, reducción de la pobreza, infraestructura, salud y promoción de pymes. Sus contribuciones alcanzan una suma histórica acumulada de US$238.8 millones.

La membresía de la República de China (Taiwán) fortaleció la estructura de capital del Banco y promovió la expansión de su base accionaria, al servir como un fuerte re­ferente para otras naciones para considerar unirse al BCIE. Esta relación también permi­tió al Banco emitir y colocar bonos por pri­mera vez en los mercados internacionales. Al cierre de 2023, el BCIE ha realizado 25 emisiones en el mercado taiwanés de ca­pital, por un total de US$3,169.7 millones. Dicha actividad coloca a este mercado en la segunda posición de importancia para las emisiones de bonos del Banco en los mer­cados de capital.

Además de su contribución financiera, la República de China (Taiwán) ha desempe­ñado un papel fundamental en el abordaje de situaciones críticas en la región. Un ejem­plo notable fue la firma de dos contratos de cooperación con el Banco por un total de US$130 millones, en 2020, para hacer fren­te a la pandemia por COVID-19 e impulsar la recuperación económica de Centroamé­rica. Esta acción representó la contribución más significativa realizada por este socio a la región hasta la fecha.

Otra manifestación del compromiso de este miembro extrarregional con el creci­miento regional fue el pago anticipado de las primeras cuotas de capital asociadas a sus dos suscripciones en el marco del VIII Incremento General de Capital, por un total de US$8.6 millones, efectuadas en 2021.

"La participación activa de la República de China (Taiwán) en la estructura de capital del BCIE ha fortalecido aún más su base patrimonial. Su capacidad de proporcionar apoyo extraordinario ha sido un factor clave en la mejora de la calificación internacional de riesgo del Banco, otorgada por Standard & Poor’s, que ha pasado de «AA» a «AA+»."

En 2021, el BCIE abrió su Oficina de Representación en la República de China (Taiwán), marcando un hito para la presencia física del BCIE en Asia.

BCIE realizará gira en la República de China (Taiwán) para reforzar vínculos de cooperación con la región en materia de tecnología, mipymes e inclusión de género

25/07/2022

La República de China (Taiwán) es una de las primeras naciones en incorporarse como socio extrarregional en los años 90 y actualmente cuenta con la más alta participación accionaria con un 11.42%.

Tegucigalpa, 25 de julio de 2022.- Consolidando su rol como el puente de oportunidades entre la región y el mundo, una delegación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), inicia el próximo 03 de agosto, una gira de trabajo a la República de China (Taiwán); con una agenda que comprende entre otros temas: la conmemoración del 30 Aniversario de la incorporación de su socio extrarregional, el primer aniversario de la apertura de su oficina en este país, así como unificar esfuerzos en respaldo al desarrollo económico, social y ambiental de la región.  

Durante su visita a este país, la delegación liderada por el presidente ejecutivo, Dr. Dante Mossi acompañado por funcionarios del Banco, sostendrá importantes encuentros que facilitarán la promoción de la región y fortalecerán las relaciones de negocio e inversión para Centroamérica.

“Nos entusiasma esta visita que estaremos realizando donde nuestro socio extrarregional, que este año cumple 30 años de su incorporación a nuestra entidad, una alianza que sin duda alguna ha permitido al Banco fortalecer su solidez financiera emitiendo y colocando bonos por primera vez en el mercado internacional y por supuesto respaldar el desarrollo económico, social y ambiental de nuestros países”, señaló el Dr. Dante Mossi.

Dentro de la agenda a desarrollar, figura una ceremonia de apertura conmemorativa, así como el foro dividido en tres paneles de discusión de temas prioritarios incluyendo: las Perspectivas de Colaboración en Transformación Tecnológica, Innovación y Digitalización entre Taiwán y los Países Miembros del SICA en Centroamérica; la Experiencia en Cooperación Financiera y Técnica Respondiendo al Cambio Climático, Igualdad de Género y Desarrollo Rural Sostenible y la exploración de Oportunidades de Inversión y Cooperación en Innovación y Sostenibilidad.  

Entre las visitas y recorridos figuran las previstas al Ministerio de Finanzas, Instituto para la Industria Informática (III), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, por sus siglas en inglés) y otras instituciones financieras.