BCIE lanza programa de apoyo a la MIPYME turística de la región

19/04/2021

Se estima que el Programa Regional de Competitividad y Sostenibilidad para la MIPYME Turística (PROMITUR) sirva de capital de trabajo a empresas de hasta 100 empleados.

San Salvador, 19 de abril de 2021.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) avanza en el desarrollo de soluciones financieras para acompañar y reactivar a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de la región.

En esa línea, en conferencia de prensa, el director del BCIE en El Salvador, Luis Rodríguez dio a conocer el Programa Regional de Competitividad y Sostenibilidad para la MIPYME Turística (PROMITUR) con el cual se busca promover la competitividad y sostenibilidad del sector turismo mediante el acceso a crédito a través de las instituciones financieras aliadas del BCIE en condiciones financieras favorables.

Agregó que el Programa servirá de capital de trabajo a empresas de hasta 100 empleados, y que tiene la capacidad de adecuarse a las necesidades específicas del sector para propiciar emprendimientos innovadores, nuevos modelos de negocio y el desarrollo de productos turísticos aprovechando tecnologías y conocimientos adecuados.

«El turismo cumple un rol fundamental en la economía de nuestra región, por lo que reactivar las operaciones de este sector es clave. En el BCIE estamos comprometidos a llevarles la ayuda eficiente y oportuna», indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi

Asistieron al evento la Ministra de Turismo Morena Ileana Valdez Vigil, la presidenta de Banco Hipotecario, Celina Padilla de O´byrne; y el director de Negocios Empresariales de Banco Promerica, Mauricio Guirola.

Los recursos puestos a disposición con el Programa son por un monto de hasta US$30 millones, de los cuales las mipymes beneficiadas pueden acceder a financiamiento de hasta US$1 millón, en condiciones financieras competitivas de capital de trabajo hasta 36 meses y periodo de gracia de hasta 12 meses, activo fijo hasta 10 años y hasta 18 meses (si el plazo es mayor a 7 años). Las Instituciones Financieras Intermediarias deben trasladar estas condiciones hasta un 70% del plazo otorgado por BCIE.

PROMITUR se suma a las iniciativas contempladas y en ejecución a beneficio de este sector como las que incluyeron dentro de Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para MIPYMES afectadas por COVID-19, ambos programas diseñados para acompañar a los emprendedores de la región.

En el año 2020 las instituciones financieras intermediarias realizaron desembolsos por un monto de US$338.8 millones a los que se le suman US$44.4 millones desembolsados en el primer trimestre del 2021. Recientemente para este año el Directorio del BCIE aprobó US$300.0 millones más para la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para MIPYMES afectadas por COVID-19, lo que representa un aproximado de US$50.0 millones adicionales para cada país incluyendo a El Salvador.

Volver