La Iniciativa DINAMICA II brindará más de US$5.2 millones como capital semilla para emprendimientos y mipymes de la región

07/05/2024

• El lanzamiento del capital semilla se realizó en el marco de la Feria DINAMICA que se llevó a cabo en San Salvador, donde participaron alrededor de 150 actores clave del ecosistema emprendedor del país.

San Salvador, 7 de mayo de 2024.- Como parte de la Iniciativa DINAMICA II, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea lanzaron, este día, el Programa Regional de Capital Semilla por US$5.2 millones, de los cuales US$2.8 millones son exclusivamente para El Salvador, en el marco de la realización de la Feria DINAMICA, con el objetivo de dinamizar el ecosistema emprendedor y empresarial, generando ingresos y nuevos empleos en la región centroamericana.

Los fondos de este Programa están destinados para emprendimientos y mipymes con potencial de crecimiento que desarrollen modelos y planes de negocios con enfoques en la transición verde y/o la transición digital.  Los países beneficiarios son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

La convocatoria para participar en este Programa prioriza los sectores de servicio, industria y agricultura, incentivándolos para poner en marcha sus negocios, hacerlos crecer y asegurar su sostenibilidad. Los proyectos seleccionados podrán obtener hasta US$10 mil para emprendimientos, hasta US$15 mil para mipymes y hasta US$25 mil para mipymes con proyectos de alto impacto. Las bases para aplicar e información relevante están disponibles en https://www.bcie.org/novedades/programa-regional-de-capital-semilla .

En aras de facilitar el proceso de postulación al Programa, se cuenta con el apoyo de Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) en cada país para brindar asesoría y acompañamiento a los emprendimientos y mipymes en el desarrollo de sus modelos y planes de negocio, así como en el proceso de inicio de sus operaciones, consolidación y crecimiento.

La Feria DINAMICA reunió presencialmente a más de 150 empresarios, emprendedores, CDEs entre otros aliados con el objetivo de impulsar las conexiones comerciales y el fortalecimiento de capacidades.

Durante el evento se desarrollaron charlas y clínicas empresariales sobre temas de innovación y se llevó a cabo la rueda negocios – Conexión DINAMICA, en la que participaron más de 50 empresas del país. Además, 30 emprendimientos y mipymes de 11 departamentos del país tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos en el evento, en el que también participaron 6 Centros de Desarrollo Empresarial e 4 instituciones financieras.

Iniciativa DINAMICA II

La Iniciativa DINAMICA II del BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, se implementa en Centroamérica con el objetivo de promover y fortalecer el desarrollo del ecosistema empresarial y del sector privado, en especial para las mipymes nuevas, jóvenes y/o innovadoras.

A la fecha, esta Iniciativa ha apoyado a más de 2,000 mipymes centroamericanas con más de US$52 millones en créditos, logrando proteger más de 17 mil puestos de trabajo. En El Salvador, se ha apoyado a las mipymes con más de US$12 millones en créditos; se han fortalecido a más de 103 micro y pequeñas empresas con recursos no reembolsables de Pequeñas Donaciones

Volver