Intercambio de experiencias en Conferencia sobre financiamiento para el desarrollo de Cuba

16/05/2024

El evento contó con la participación del BCIE y fue organizado por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), el Banco Central de Cuba y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dando seguimiento al Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para los ODS en Cuba”.

Tegucigalpa 16 de mayo de 2024.- Destacando el compromiso de la multilateral en apoyar iniciativas que promueven el desarrollo sostenible, representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), participaron el 16 y 17 de mayo en la “Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo La Habana 2024”.

El encuentro reunió a delegados de instituciones financieras internacionales y actores de la cooperación e instituciones gubernamentales para dialogar sobre nuevas fuentes e iniciativas destinadas a fortalecer la economía y mejorar las condiciones de vida del país.

El vicepresidente ejecutivo del BCIE, Licenciado Jaime Díaz, participó en el panel denominado: “Rol de la Financiación como acelerador de la Agenda 2030” junto a la secretaria del Banco de Desarrollo de América Latina y del Caribe (CAF), Alejandra Claros y el representante de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en Cuba, Tatsuya Ashida.

“Nos orgullecemos de colaborar con socios locales y regionales para identificar y financiar programas y proyectos que aborden desafíos fundamentales en áreas como la salud, la educación, la infraestructura y el medio ambiente”, afirmó Díaz durante su participación.

Estos esfuerzos, son parte del compromiso del BCIE en maximizar el impacto positivo en los países a los que sirve.

Volver