Voluntarios del BCIE en Costa Rica reforestan con 200 árboles la Reserva Roca de la Paz

04/08/2022

• El espacio forma parte de un área de influencia del Corredor Biológico Monte del Aguacate, el cual presenta coberturas de bosque natural e intervenido.

San José, 4 de agosto de 2022.- Un total de 40 voluntarios costarricenses, entre funcionarios del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y sus familiares, sembraron 200 árboles en la Reserva Roca de la Paz, ubicada en San Ramón de Alajuela y que forma parte del Corredor Biológico Montes del Aguacate.

La actividad de reforestación se realizó en el marco del Sistema Ambiental y Social Corporativa (SASC) de la multilateral, en la que participaron adultos, jóvenes y los más pequeños sembrando especies como aguacatillos, jorco, y roble, en la reserva que posee una extraordinaria biodiversidad en avifauna, al albergar a especies como el pájaro campana, rualdos, quetzales, trogones y más de 300 especies.

La sostenibilidad ambiental es un eje transversal de la Estrategia Institucional del BCIE, por lo que, para nuestra organización es crucial fomentar y reforzar una cultura de responsabilidad hacia el medio ambiente desde adentro, con nuestro equipo de colaboradores y sus familiares, quienes además disfrutan de una amena actividad de recreación grupal”, dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El Corredor Biológico Montes del Aguacate se considera como un modelo de gestión conjunta entre el Estado y la sociedad civil para promover acciones que contribuyan a la conservación y protección de la biodiversidad de áreas silvestres protegidas y áreas de cobertura boscosa de propiedad privada, la cual inicia en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes y termina en el Parque Nacional Carara.

Esta iniciativa es parte de la Política Ambiental y Social del BCIE, la cual busca fortalecer su compromiso y el de sus colaboradores con el medio ambiente y las comunidades en donde opera, a través del Sistema de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa (SASC).

Volver