Panamá ingresó como socio regional no fundador del BCIE en 2007. Al cierre de 2020, cuenta con una participación accionaria de 4.84% y US$64.00 millones de aportes de capital. Su capital suscrito es de US$358.40 millones.

Entre 2016-2020, las aprobaciones del Banco al país alcanzaron los US$1,831.0 millones, mientras que los desembolsos para ese mismo período sumaron US$1,651.5 millones. Específicamente en 2020, el apoyo del BCIE se canalizó por medio de aprobaciones por US$400.0 millones y desembolsos por US$738.0 millones para solventar las necesidades de la población derivadas de la emergencia sanitaria por COVID-19 y su recuperación económica.

Conoce más sobre las Operaciones en Panamá

El BCIE acompaña el crecimiento económico de Panamá.

El Banco apuesta por promover la sostenibilidad, el desarrollo económico y la inclusión social gestionando iniciativas prioritarias del país.

Descargue acá...

En beneficio de más de 2.5 millones de panameños, BCIE formaliza Proyecto Corredor de las Playas

05/12/2022

Más de 50,000 usuarios que transitan diariamente por la Carretera Panamericana disminuirán sus tiempos de traslado con la construcción de un viaducto de 4.5 kilómetros.

 

Ciudad de Panamá, 05 de diciembre de 2022. – Con el objetivo de disminuir los tiempos de desplazamiento vehicular y seguridad vial de más de 50,000 panameños que transitan diariamente Carretera Panamericana, única vía que comunica la capital con las provincias del interior y el área de playas, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Puentes y Calzadas Infraestructuras formalizaron hoy el contrato de financiamiento del Proyecto Corredor de las Playas por US$140 millones.

Dichos recursos permitirán la construcción de un viaducto de 4.5 kilómetros, cuyo inicio se proyecta en el sector de La Espiga, al final de la autopista de La Chorrera, y culmina en el área de la Hacienda Los Calderones, beneficiando a más de 2.5 millones de panameños directa e indirectamente.

“Desde el BCIE nos sentimos complacidos de formalizar nuestro apoyo en la realización de esta obra, que prevé mejorar la infraestructura vial en nuestro país socio Panamá, permitiendo ahorros significativos en tiempo y combustible a los panameños; así como generar mayor dinamismo a la economía y al sector logístico,” manifestó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

En el evento de formalización participó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, y estuvieron presentes el ministro de Economía y Finanzas Sr. Héctor Alexander, el ministro de Obras Públicas, Sr. Rafael Sabonge y el gerente general de Puentes y Calzadas Infraestructuras, Sr. Ismael Barral.