El país ibérico se incorporó como socio extrarregional del BCIE en 2005. Al cierre de 2020, cuenta con un capital suscrito de US$280.00 millones, con pagos de capital por US$60.00 millones. Ocupa una participación accionaria de 4.23%. 

El vínculo entre el BCIE y España facilita apoyo financiero a la región centroamericana, a través de la suscripción de varios contratos de cooperación financiera por un monto de US$546.7 millones. De estos fondos, US$408.4 millones han sido canalizados mediante acuerdos suscritos con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Los restantes US$138.3 millones provienen del convenio de Conversión de Deuda España–Honduras, con el Ministerio de Economía y Empresa. Durante 2020, se firmó un convenio de financiación con el ICO por un monto de hasta EUR 100.0 millones (US$112.5 millones), destinado a financiar operaciones de inversión y/o liquidez y de exportación/ importación de empresas españolas en los países miembros del BCIE. También en 2020, se captó un total de US$134.9 millones del ICO, entre todos los convenios vigentes entre ambas instituciones.

BCIE participa en eventos internacionales sobre seguros y desarrollo financiero en Londres

07/03/2024

Tegucigalpa, 07 de marzo de 2024.- Como parte de una gira por Londres, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), participó en el evento DevFins 2024, organizado por la firma Texel.

DevFins 2024, titulado "Una mirada completa a las soluciones de transferencia de riesgos de seguros para Instituciones Financieras de Desarrollo", reunió a representantes de bancos de desarrollo y entidades que los respaldan para ofrecer soluciones de seguros. El evento incluyó mesas redondas en las que se discutieron diversos aspectos relacionados con el riesgo de seguros y su transferencia.

Destacó la exposición de The Nature Conservancy, donde se presentó un caso de garantía implementado en Belice, el cual ha resultado beneficioso al contribuir a la reducción de la tasa de interés del préstamo.

Posteriormente, el BCIE continuó su participación en eventos internacionales en Londres al asistir a ExCred Internacional, organizado por Informa Connect, considerado uno de los seminarios de referencia en lo que respecta a asegurar el comercio y la inversión mundiales y en el que también participaron representantes de los principales bancos multilaterales de desarrollo.