El BCIE, puente entre la República de Corea y Centroamérica.

Es el socio de más reciente incorporación al Banco, desde el 2019. Es el segundo país extrarregional con mayor participación accionaria, con el 7.67%, un capital suscrito de US$630.00 millones y aportes de capital por US$33.75 millones. Corea apoya activamente a Centroamérica mediante diversos contratos de contribución financiera, por un monto de US$800.0 millones. Durante 2020, el Banco contrató con el Export-Import Bank of Korea (KEXIM) una Facilidad On-Lending por US$50.0 millones para el financiamiento de operaciones en el marco del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica. Asimismo, el 19 de agosto de 2020 se recibió la primera contribución de los $50 millones por parte del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE. En 2021, se recibió la segunda contribución por un monto de $10 millones.

En 2022 el BCIE abrió su oficina de representación en la República de Corea en el Centro Financiero Internacional (IFC), Yeouido, Seúl, Corea.

BCIE visita empresa taiwanesa líder en electromovilidad para impulsar el transporte limpio en sus países miembros

05/08/2022

En el recorrido se conoció la oferta comercial de buses y vehículos que se abastecen de energía eléctrica, así como los sistemas de almacenamiento recargable entre otras soluciones tecnológicas de mayor eficiencia.

Hsinchu, 05 de agosto de 2022. – Para apoyar a los países de región en la identificación de tecnologías viables que faciliten la transición hacia un transporte sostenible, seguro y eficiente, este viernes una delegación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), encabezada por su presidente ejecutivo, Dr. Dante Mossi, visitó las instalaciones de Trone Energy, empresa taiwanesa líder en la fabricación de tecnologías en movilidad eléctrica.

Durante el recorrido se conoció información técnica sobre la fabricación y oferta comercial de buses y vehículos que se abastecen de energía eléctrica, requerimientos de operación y mantenimiento, así como los sistemas de almacenamiento de energía recargable entre otras soluciones con mayor eficiencia y potencial para su adopción en Centroamérica y República Dominicana. 

El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi destacó: “la movilidad eléctrica representa una gran oportunidad para los países de nuestra región, desde el BCIE seguiremos impulsando este tipo de iniciativas tan relevantes para contribuir a descarbonizar las economías, a mejorar la eficiencia energética, desarrollar ciudades más limpias y proveer a las personas de servicios de transporte más sostenibles y seguros”.

Asimismo, añadió “sin duda alguna la experiencia de nuestro socio extrarregional, la República de China Taiwán, en este sector contribuirá enormemente en el desarrollo de proyectos que potencien la incorporación de unidades eléctricas en nuestros países y avanzar con la transición hacia el transporte bajo en emisiones”.

Esta visita se desarrolló como parte de una gira de trabajo del BCIE en la República de China (Taiwán), con una agenda que comprende la conmemoración del 30 Aniversario de la incorporación del país como socio extrarregional del Banco, el primer aniversario de la apertura de su oficina en Taipéi, así como unificar esfuerzos en respaldo al desarrollo económico, social y ambiental de la región.