El BCIE, puente entre la República de Corea y Centroamérica.

Es el socio de más reciente incorporación al Banco, desde el 2019. Es el segundo país extrarregional con mayor participación accionaria, con el 7.67%, un capital suscrito de US$630.00 millones y aportes de capital por US$33.75 millones. Corea apoya activamente a Centroamérica mediante diversos contratos de contribución financiera, por un monto de US$800.0 millones. Durante 2020, el Banco contrató con el Export-Import Bank of Korea (KEXIM) una Facilidad On-Lending por US$50.0 millones para el financiamiento de operaciones en el marco del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica. Asimismo, el 19 de agosto de 2020 se recibió la primera contribución de los $50 millones por parte del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE. En 2021, se recibió la segunda contribución por un monto de $10 millones.

En 2022 el BCIE abrió su oficina de representación en la República de Corea en el Centro Financiero Internacional (IFC), Yeouido, Seúl, Corea.

BCIE emite en el mercado de Formosa su bono más grande del 2022

17/11/2022

El Banco coloca su emisión de bonos número 24 en la República de China (Taiwán) desde 1997.

Tegucigalpa, 17 de noviembre de 2022.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió en el mercado de Formosa un bono a 10 años por un monto de US$250 millones a una tasa fija de 5.229%. Esta colocación de bonos es una indicación del creciente valor de la franquicia del Banco y su amplio acceso al mercado en medio de la tensión y la volatilidad global.

En este año, la delegación del BCIE encabezada por el presidente Mossi visitó la República de China (Taiwán) para conmemorar los 30 años de membresía de este país como miembro extrarregional del Banco. Durante dicha visita, el Dr. Mossi enfatizó la importancia que tiene este país socio para el desarrollo económico de Centroamérica y destacó el apoyo que brinda su mercado de capitales.

En consecuencia, y en luz de esta nueva emisión de bonos, el Dr. Mossi afirmó: “Agradecemos la confianza depositada en el BCIE por parte de los inversionistas taiwaneses que históricamente han adquirido bonos por más de US$3 mil millones para respaldar el mandato del Banco y los esfuerzos para consolidar su presencia como un emisor recurrente en Asia”.

El BCIE ha tenido acceso ininterrumpido al mercado taiwanés, incluso en tiempos de turbulencia financiera, desde su primera emisión de bonos en 1997, con un total de 24 emisiones que representan el 20% de las emisiones históricas de bonos del Banco. Los recursos de la emisión de bonos en el mercado de Formosa se obtuvieron a niveles competitivos que permiten al BCIE continuar financiando proyectos estratégicos destinados a promover el crecimiento sostenible y la integración de la región centroamericana.