República Dominicana, embajador del BCIE en el Caribe.

El país ingresó como Miembro Regional No Fundador del BCIE en el año 2007 y desde entonces la institución ha consolidado su presencia en el país financiando programas y proyectos que aportan a la sostenibilidad del crecimiento económico y al fortalecimiento de los aspectos de inclusión social con sostenibilidad ambiental.

El BCIE ha beneficiado a más 6 millones de personas en la República Dominicana a través de los programas y proyectos que el Banco ha implementado en el país, mediante financiamientos que ascienden a un monto total de US$ 1163.8 millones para el sector público y privado.

Resumen de operaciones

Infraestructura Víal: Financiamiento para 148 kilómetros de longitud en carreteras.

Energía: Financiamiento para la generación de 80 megatavios de energía limpia renovable.

Sector Agro: US$ 60 millones para el Fortalecimiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico sostenible

Incremento de un 228% en el monto estimado en la estrategia de país 2021-2026, llegando a los US$ 1750 millones, en el quinquenio anterior el desembolso ascendió a US$ 533.9 millones.

Proyectos

Proyecto Autopista del Coral

Consistió en la construcción de una vía de 70 kilómetros de longitud, de 4 carriles, para lo cual se destinó un financiamiento de US$70.0 millones.

Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial del Este para los tramos carreteros

Tramo San Pedro de Macorís-La Romana, Tramo Circunvalación de La Romana y Tramo Bulevar Turístico del Este, que suman 78 kilómetros de longitud y que representan una mejor infraestructura vial en el país.

Proyecto Hidroeléctrico Palomino

Con una capacidad de generación de energía limpia y renovable de 80 megavatios, este se localiza en la Provincia de San Juan. Para su ejecución el Banco destinó el financiamiento por un monto total de US$ 130.0 millones

Construcción de un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís

Préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por un monto total de US$54.00 millones.

Proyecto Presa Multipropósito Montegrande Fase III

A septiembre del 2020 presentaba un avance físico del 54.6%, con un financiamiento actual de US$249.6 millones

GUÍA DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE DOMINICANA 2023 - 2030

Descargar aquí

Descargue acá...

Destacan la Innovación y Transformación Social: Cuarta Edición Premios BCIE SOLIDARIOS a la Microempresa

10/12/2024

Santo Domingo, 10 de diciembre de 2024 – El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y SOLIDARIOS, Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo, celebró esta mañana la cuarta edición de los Premios BCIE SOLIDARIOS a la Microempresa, con el fin de reconocer a los microempresarios que, con creatividad, resiliencia e innovación, impulsan el desarrollo económico y social de América Latina.

Dieciocho microempresarios de República Dominicana, Guatemala, Honduras y Venezuela, fueron seleccionados de una lista de 180 nominaciones. Durante el encuentro la alcaldesa de Santo Domingo,Carolina Mejía, destacó el papel fundamental de las microempresas en la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías locales: “Apoyar a las microempresas es apoyar el crecimiento sostenible de nuestras comunidades y de nuestras economías”, afirmó Mejía.

Hostos Rizik, director del BCIE por República Dominicana, señaló "Desde el BCIE, entendemos que el desarrollo económico y social sostenible de nuestra región depende de la resiliencia y la creatividad de los pequeños empresarios. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso de ser un catalizador de recursos y un aliado inquebrantable en sus esfuerzos."

A su vez, Manuel Ogando, gerente país del BCIE por República Dominicana, indicó "Este galardón representa la confianza que depositamos en el sector microempresarial como pilar esencial de nuestras economías. Para el BCIE, este programa es una muestra tangible de nuestro compromiso de promover la inclusión financiera, la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico equitativo en toda la región."

Premios a la Innovación y el Compromiso Social

Los galardonados fueron: William Reyes, de Willy Iron Designs con el Premio Joven Emprendedor, y Marilú Vásquez, de Paletesia y Electrónica FM, seleccionada como Mujer Emprendedora. En esta versión, los premios a los emprendimientos familiares recayeron en Mundi Impresos, de Ana López, Artículos Americanos y Miscelánea de María Col Yool y Colmado MyM de Yogely Garcia.

En el ámbito educativo, el Premio Microempresa Educativa le tocó al Colegio Rosa Misely de Josefa Acevedo, la Guardería Camino Divino de Santa Feliz y el Colegio Tia Rhina de Rhina Torres, por su contribución al desarrollo de la educación infantil. La categoría Comercio Turístico y/o Producción Artesanal reconoció a D´ Creativa Artesanal de Idelmo Encarnación y Emiro Art de Ángel Ojeda, al tiempo que en Desarrollo Agropecuario fueron premiados Carlos Pinales de Vegetales Carlos, Yanina Rosales de Abarrotería y Ganadería El Buen Gusto y Rosa Rodríguez de La Compañía del Jardín. En la categoría Producción, Comercio o Servicio Innovador fueron reconocidos los emprendimientos de Dolores Lluberes con su Tienda de Peces Ornamentales, de Elsa Maria Gomez con Todo Usado Suriel y de Esperanza Agramonte con DecoEsperanza Muebles y Más.  

El Premio Impacto al Medio Ambiente fue entregado a Yessenia Buíz de Botellera y Metalera La Gorda, una microempresa que fomenta la sostenibilidad mediante el reciclaje. De igual manera, el Premio Microempresa Regional del Año se otorgó a Milciades Mercedes de Centro Artesanal y Cultural Los Hicacos, por su trabajo en la preservación cultural y el desarrollo económico local.

Apoyo Financiero a la Microempresa

En esta ocasión, la premiación recibió el respaldo de instituciones financieras, como Banfondesa, Banco ADOPEM, la Fundación Dominicana de Desarrollo, Banco Múltiple Ademi, CoopAspire, ALNAP, CoopEclof, y de reconocidas entidades internacionales del nivel de IDH Microfinanciera (Honduras), la Fundación Internacional para la Asistencia Comunitaria de Guatemala (FIACG) y la Fundacion Eugenio Mendoza (Venezuela). Durante la premiación fue reconocido Banco Ademi con el Premio Gestión Institucional de Inclusión Financiera por su compromiso con el desarrollo sostenible del sector Mipymede la República Dominicana.

Compromiso con el Desarrollo Económico Regional

El BCIE y SOLIDARIOS reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las microempresas en América Latina, resaltando su rol clave en la creación de empleo, el impulso de la innovación y la sostenibilidad económica: “Las microempresas son fundamentales para la economía de nuestros países y, a medida que crecen, se convierten en motores de cambio social y económico”, señaló Ricardo Canalda, representante de SOLIDARIOS.

Con estos premios se busca no solo valorar a los emprendedores que ya están marcando la diferencia, sino también motivar a otros a seguir su ejemplo, de la mano de las instituciones financieras que están contribuyendo al desarrollo de un ecosistema empresarial más robusto y sostenible en la región.