Más de 26 mil tablets financiadas por el BCIE contribuirán a la formación educativa en Honduras
Esta iniciativa beneficiará docentes y estudiantes del III ciclo de Educación Básica y Media de 102 centros a nivel nacional, del Programa de Mejoramiento Integral de la Infraestructura y Formación Educativa en Honduras (MIFE).
Tegucigalpa, 27 de septiembre de 2021. – Con el objetivo de reducir la brecha digital y acercar a docentes y estudiantes al uso de tecnologías para su formación académica, este lunes el Gobierno de la República de Honduras inició la distribución de 26,215 tablets con sus accesorio y programas educativos instalados, financiadas por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La inversión para la adquisición y entrega de los dispositivos electrónicos fue por US$4.4 millones y forman parte del Componente No. 2 de Formación Permanente dentro del Programa de “Mejoramiento Integral de la Infraestructura y Formación Educativa en Honduras (MIFE)” cuyo financiamiento proveniente del BCIE asciende los US$80.0 millones y tiene como fin fortalecer la educación en Honduras a través del mejoramiento de espacios pedagógicos que contribuyan al acceso, permanencia y promoción de los estudiantes y docentes.
“Este apoyo al sector educativo cumple un rol fundamental en el desarrollo de capacidades, favorece la calidad del sistema y genera oportunidades a las nuevas generaciones que son el futuro de nuestra región. Nos complace esta entrega que además respaldará la continuidad del ciclo educativo en el contexto de la crisis sanitaria”, resaltó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.
En el acto de entrega participaron la primera dama de la República de Honduras, Ana García de Hernández; la oficial jefe de país del BCIE en Honduras, Andrea Kafati; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Richard Barathe y representantes de la Secretaría de Educación (SEDUC), de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) y del Foro Nacional de Convergencia (FNC).
La provisión de estos dispositivos electrónicos estuvo a cargo del PNUD, quién apoyo al Gobierno de Honduras en la adquisición de dispositivos similares como parte del Programa Nacional de Transformación Educativa Digital.