El BCIE logra avances significativos gracias al ECG Fall Meeting 2024
Éxito del ECG Fall Meeting 2024, evento histórico para el BCIE: Un Hito en materia de Evaluación del Grupo de Cooperación la Banca Multilateral de Desarrollo (BMD).
Tegucigalpa 5 de diciembre de 2024.- La ECG Fall Meeting 2024 que se llevó a cabo los días 12 y 13 de noviembre, fue un evento histórico para el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), lleno de diálogos enriquecedores sobre el impacto de la Evaluación Independiente en la Banca Multilateral. Expertos compartieron sus conocimientos sobre innovación en metodologías de evaluación, el nexo entre el Tema Verde y el Sector Privado, la importancia de incorporar la Inteligencia Artificial en la Banca Multilateral y la mejora en accesibilidad y eficiencia. Este encuentro culminó con una discusión sobre el rol de la evaluación y su influencia en la agenda transformacional de la Banca Multilateral.
Las sesiones del ECG permiten a los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMDs) intercambiar lecciones aprendidas y mejores prácticas en materia de Evaluación Independiente, contribuyendo así a una transformación positiva en diversas regiones del mundo.
El BCIE, bajo el liderazgo de la Oficina de Evaluación Independiente (ODEI), co-organizó la reunión de otoño 2024 del Evaluation Cooperation Group (ECG) en colaboración con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Este logro destacó nuestro compromiso con la excelencia y la colaboración internacional.
El Dr. José E. Deras, Jefe de la Oficina de Evaluación Independiente (ODEI), en su participación destacó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el impacto transformador de la evaluación en nuestras instituciones y comunidades. A través del intercambio de mejores prácticas, fortalecemos nuestra capacidad para realizar evaluaciones que no solo miden resultados, sino que también impulsan el desarrollo sostenible.
La evaluación es esencial para garantizar la rendición de cuentas y mejorar nuestras estrategias, permitiéndonos aprender de nuestras experiencias y adaptarnos a los desafíos futuros. Esta agenda transformacional prioriza el impacto mensurable, la transparencia y la rendición de cuentas mediante un nuevo marco financiero y una nueva política de capitalización.
Finalmente, se busca fortalecer las evaluaciones integrando estándares ambientales para avanzar en aportes a la agenda verde.
El BCIE reafirma su compromiso como Motor de Transformación Positiva en la región, trabajando incansablemente para generar un impacto duradero en las comunidades.