BCIE destaca su compromiso en el impulso de infraestructura ferroviaria en la región durante el Congreso Anual de ALAMYS
• Del 1 al 5 de diciembre se desarrolla el 37º Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS) en San José.
San José, 4 de diciembre, 2024.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirmó su compromiso con el desarrollo de sistemas de transporte sostenibles y modernos en la región durante su participación en el 37º Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), celebrado en San José, Costa Rica.
En el evento, que reunió a expertos y líderes de la industria ferroviaria de América Latina y España para promover el intercambio tecnológico y fortalecer las estrategias de modernización y productividad en el sector, se desarrollaron diversos paneles entre ellos "El papel de los organismos financieros multilaterales en la financiación de los proyectos ferroviarios", en el que participó el gerente del BCIE en Costa Rica, Álvaro Alfaro, junto con el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
Durante su intervención, Alfaro destacó que el BCIE es el principal brazo financiero para la región, aportando cerca del 50% de los recursos a sus países miembros, como también en el impulso de infraestructura ferroviaria como los proyectos emblemáticos que actualmente apoya: la construcción, equipamiento y puesta en marcha del Tren Eléctrico en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica, cofinanciado junto con el Fondo Verde del Clima por un monto de US$550 millones, así como la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo en República Dominicana, con un financiamiento conjunto del Fondo Verde del Clima por US$250 millones.
Asimismo, se explicaron las 12 cooperaciones técnicas que apoya la multilateral con más de US$5.8 millones, destinadas a iniciativas como la integración de sistemas públicos de bus y metro en Panamá Oeste, el desarrollo de la Línea 5 del Metro de Panamá, los estudios de factibilidad para el Tren del Pacífico en El Salvador y el Tren Eléctrico Santo Domingo-Santiago en República Dominicana, y estudios preliminares para el Tren Rápido de Pasajeros en la Gran Área Metropolitana y el Tren Eléctrico Limonense de Carga en Costa Rica.
Durante el Congreso, el BCIE reafirmó su misión de promover soluciones que transformen la movilidad en la región, destacando su liderazgo en el financiamiento de proyectos estratégicos que potencian la sostenibilidad y la competitividad económica de Centroamérica de la mano con gobiernos y aliados estratégicos para fomentar la integración regional a través de inversiones en infraestructura ferroviaria de calidad.