El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) motiva a los y las periodistas, profesionales en comunicación y profesionales relacionados, para que desde la prensa nacional y en plataformas de alcance a audiencias generales, produzcan contenidos de calidad sobre el desarrollo económico y social con sustentabilidad de Centroamérica, sus retos y oportunidades, y que se considere la visión compartida que en esos temas tiene el BCIE. |
![]() | OBJETIVO:Incentivar a los comunicadores sociales de Centroamérica para publicar trabajos periodísticos y de contenido para las audiencias enfocados en el desarrollo social, económico y ambiental, en coincidencia con la visión del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). |
Video oficial del concurso: |
El premio se asociará a los siguientes criterios que a su vez estarán detallados en las bases de premiación y en los criterios de evaluación de quienes integren el jurado.
● Precisión, exactitud y verificación: la información debe provenir de las fuentes idóneas, con información correctamente tratada y verificada. En el caso de contenido periodístico deben cuidar el equilibrio informativo con la mayor cantidad de fuentes involucradas al tema con el fin de verificar que la información sea correcta.
● Interés público e independencia: se deben revelar hechos de interés público con tratamiento completo y correcto. Se debe generar una vinculación con la audiencia mediante el contenido producido, pues la credibilidad y confianza favorecen la efectividad del mensaje.
● Responsabilidad y respeto: se produce contenido con integridad y justicia, con respeto hacia los y las ciudadanas centroamericanas, hacia las audiencias, las fuentes y la sociedad en general.
- Podrán participar en este certamen periodistas y comunicadores de los países de la región: Centroamérica, Panamá y República Dominicana que laboren en los medios tradicionales de comunicación, sea radio, televisión, prensa escrita o digital; así como los que hagan periodismo de manera independiente pero que se comprueben sus publicaciones.
- Únicamente podrá presentarse un producto por periodista (reportaje o artículo).
- En caso de trabajo mancomunado se premiará al equipo de autores con un máximo de dos personas por trabajo periodístico.
- Se premiará el entregable (artículo o reportaje) presentado en lengua castellana y que trate de temas que contribuyan a difundir, extender y destacar valores sobre el desarrollo social, económico y ambiental en la región.
- La persona ganadora será elegida por un jurado que calificará la originalidad del enfoque, la calidad del trabajo, la profundidad de la investigación y el interés público. No podrán presentarse artículos de opinión ni entrevistas sobre el tema.
- La obra debe haber sido publicada en la prensa o en línea, radio o televisión entre el 1 de enero de 2022 y el 12 de agosto de 2022.
- Para artículos de prensa y digital:
a. El artículo o reportaje deberá contener:
• Un aproximado de 1500 palabras.
• Recursos visuales como fotografías, infografías, etc.
b. Los trabajos que concursen deberán enviarse de forma digital siguiendo los lineamientos:
• El autor deberá notificar la subida del producto vía correo electrónico donde ponga como asunto "PREMIO CENTROAMERICANO DE PRENSA BCIE» a la dirección: cominst@BCIE.ORG
• El formato de Word debe de contener:
1- Título del artículo
2- Nombre completo del autor
3- País
4- Medio en el que labora
5- Teléfono
6- Correo electrónico
7- Copia de tarjeta de identidad
8- Breve ficha bibliográfica
9- Fecha de publicación del trabajo en el medio de comunicación en el cual se publicó
10- Enlace hacia la publicación web del mismo u otras evidencias.
- El concursante deberá entregar:
• Una "DECLARACIÓN DE AUTORÍA", es decir, una nota que garantice, con total indemnidad para los organizadores, la autoría y la originalidad del trabajo presentado y que esta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra ajena.
• Una constancia escrita del medio que acredite la autoría, esto para aquellos trabajos firmados con seudónimo y publicados sin firma.
- Para televisión y radio:
a. La duración del producto televisivo o radial no debe superar los 3 minutos (máximo).
• Los trabajos que concursen deberán ser cargados a una carpeta con el nombre del producto y nombre del autor, espacio que creará la oficina de Comunicación y Relaciones Externas (COREX) del BCIE. El autor deberá notificar la subida del producto a la dirección: cominst@BCIE.ORG donde ponga como asunto Concurso regional de prensa “BCIE 2022: Integración centroamericana, oportunidades y desafíos” y adjuntar un brief en formato de Word que contenga:
1- Título del reportaje
2- Nombre completo del autor
3- País
4- Medio en el que labora
5- Teléfono
6- Correo electrónico
7- Copia de tarjeta de identidad
8- Breve ficha bibliográfica
9- Fecha de publicación del trabajo en el medio de comunicación en el cual se publicó
10- Enlace hacia la publicación web del mismo.
- El concursante deberá entregar:
• Una "DECLARACIÓN DE AUTORÍA" en la cual el participante incluirá una nota que garantice, con total indemnidad para los organizadores, la autoría y la originalidad del trabajo presentado y que esta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra ajena.
• Una constancia escrita del medio que acredite la autoría, esto para aquellos trabajos firmados con seudónimo y publicados sin firma.
- De los plazos: la fecha máxima de presentación de trabajos, para ambas categorías y formatos, es el 12 de agosto de 2022 a las 6:00 p.m. hora de Centroamérica. No se tendrá en cuenta aquellas participaciones que los organizadores reciban con posterioridad a la fecha y hora señalada anteriormente.
- El autor tendrá la responsabilidad primaria por el cumplimiento de la presente reglamentación en la participación y presentación del trabajo.
- La obra debe haber sido publicada en la prensa o en línea, radio o televisión entre el 1 de enero de 2022 y el 12 de agosto de 2022.
- El premio se entregará el día 8 de septiembre de 2022, como parte de la celebración del Día Internacional del Periodista.
El premio se dividirá en dos únicas categorías
CATEGORÍA | PRIMER LUGAR | SEGUNDO LUGAR |
---|---|---|
PRENSA ESCRITA Y/O DIGITAL: | US$ 4,000.00 | US$ 2,000.00 |
RADIO Y/O TELEVISIÓN: | US$ 4,000.00 | US$ 2,000.00 |
-----------
Mención honorífica con un premio de US$ 1,500.00Cada premio será entregado por el BCIE en coordinación con cada persona ganadora.
![]() | FECHA LÍMITE: La fecha de presentación de trabajos, para ambas categorías y formatos, es el 12 de agosto de 2022 a las 6:00 p.m. hora de Centroamérica. No se tendrá en cuenta aquellas participaciones que los organizadores reciban con posterioridad a la fecha y hora señalada anteriormente. |
FORMULARIO DE REGISTRO CERRADO, GRACIAS A LOS PARTICIPANTES.