- Acerca del BCIE
- Países Socios
- Operaciones y Adquisiciones
- Modalidades e Instrumentos Financieros
- Relación con Inversionistas
Países Beneficiarios
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Instituciones Financieras Participantes
Instituciones Financieras Intermediarias (IFI) que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos por el BCIE de conformidad con la normativa vigente.
Beneficios para las Instituciones Financieras
La IFI tendrá la capacidad de satisfacer las necesidades financieras del sector público-privado referentes al desarrollo de obras de infraestructura municipal e interés comunitario.
Entidades Participantes
Beneficios para las Entidades Participantes
Las entidades fortalecerán su capacidad financiera y su autonomía para impulsar el desarrollo local a través del financiamiento de obras tales como suministro de servicios públicos, electrificación y mejoramiento de vías entre otros proyectos, utilizando mecanismos que optimicen el uso de los recursos e involucren a la población como usuaria y fuente complementaria de pago.
Fuente de los Recursos
Este Programa cuenta con recursos propios del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y con apoyo del Gobierno de Alemania (a través de KfW).
Para tener acceso a fondos de financiamiento de los programas especiales del BCIE, la Institución Financiera Intermediaria podrá solicitar al BCIE la apertura de un cupo de crédito conocido como Línea Global de Crédito (LGC).
Descubra los beneficios de la LGC:
|
|
|
|
|
|