
Compromiso institucional con la sostenibilidad operativa
El BCIE en línea con su propósito de convertirse en un Banco positivo para el planeta está comprometido con la sostenibilidad tanto en sus operaciones financiadas como en su gestión interna. En el ámbito interno, ha adoptado una serie de medidas para minimizar su huella ecológica e incorpora prácticas responsables en el uso de los recursos naturales.
Estas prácticas están orientadas a prevenir y reducir los impactos ambientales adversos derivados del funcionamiento de sus instalaciones y actividades administrativas. Para ello, implementa estándares de ecoeficiencia enfocados en el uso responsable de los recursos, la reducción y compensación de la huella de carbono, así como la promoción de la eficiencia energética, como parte de su compromiso institucional con la sostenibilidad. Entre los principales avances alcanzados se destacan:
- Entre el 15% y el 20% de la energía eléctrica consumida en las oficinas del BCIE en Honduras, El Salvador y Nicaragua proviene de fuentes solares.
- Se han implementado acciones orientadas a la gestión eficiente del agua, energía y papel, así como a la reducción de residuos sólidos y emisiones atmosféricas en las instalaciones institucionales.
Expansión progresiva del SGA
En 2017, el Banco dio un paso decisivo hacia la institucionalización de esta gestión ambiental al iniciar la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) conforme a la Norma ISO 14001:2015, aplicable a las actividades administrativas y operativas en su edificio Sede, donde se concentra la mayor parte de su personal. Este sistema permite controlar y mitigar la huella ambiental generada por sus operaciones internas.
Desde su certificación inicial en 2019, el SGA ha sido ampliado de forma progresiva a distintas Gerencias de País, incluyendo El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, como parte de una estrategia orientada a fortalecer la sostenibilidad interna del Banco y establecer un modelo de operación institucional que responda a tres metas ambientales clave al año 2029:
- Cero emisiones netas de carbono,
- Agua positiva, y
- Cero residuos enviados a relleno sanitario.
Estas acciones consolidan el liderazgo del BCIE en la adopción de estándares ambientales dentro del sistema financiero regional, y reflejan su compromiso de avanzar hacia una transformación institucional sostenible que sea coherente con sus valores, objetivos estratégicos y su rol como catalizador del desarrollo sostenible en la
Alcance del Sistema de Gestión Ambiental
El Sistema de Gestión Ambiental del BCIE implementado conforme a los lineamientos de la norma internacional ISO 14001:2015, abarca las actividades administrativas y operativas que respaldan la misión institucional de promover la integración económica y social de la región centroamericana.
El alcance del SGA aplica a las operaciones desarrolladas en las instalaciones del BCIE ubicadas en:
- Tegucigalpa, Honduras
- San Salvador, El Salvador
- Managua, Nicaragua
- Ciudad de Guatemala, Guatemala
- San José, Costa Rica.
*Adaptación del FO-CS-25-03, Versión 2.
Conozca más
Consulte nuestra Conozca la Declaración Ambiental para conocer los compromisos, objetivos y desempeño del BCIE en materia ambiental.
Si desea presentar una denuncia o reporte relacionado con la gestión ambiental institucional, puede hacerlo a través del Canal de Reportes, ingresando al enlace: "Canal de Reportes".